El Instituto de Previsión Social (IPS) ha implementado una serie de beneficios con el objetivo de apoyar monetariamente a quienes más lo necesitan, y uno de estos es la Asignación Familiar.
Mediante la entrega de este bono se otorgan pagos mensuales de hasta $20.328 por cada carga familiar que tengan reconocida, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
- Te podría interesar: Bonos para trabajadores: Conoce si puedes recibir más de $600.000 por estar empleado
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Asignación Familiar?
Las personas que podrán recibir los pagos de este beneficio solo tienen que cumplir con dos requisitos. El primero es tener a sus cargas acreditadas como corresponde, y el segundo es estar bajo una de las siguientes condiciones:

- Te podría interesar: Consulta con tu RUT la fecha de pago del Subsidio Único Familiar
¿Cómo acreditar mis cargas?
En caso de que quieras recibir este beneficio, es importante que acredites a tus cargas familiares una caja de compensación, AFP, o en el mismo Instituto de Previsión Social (IPS), presentando la siguiente documentación:
- Cédula de identidad vigente de la persona beneficiaria.
- Certificado de alumno/a regular, en casos de estudiantes que tengan más de 18 y menos de 24 años.
- Dictamen de invalidez de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), si es que posees cargas que tengan discapacidad.
- Informe social fundado sobre la condición de abandono en el caso de cargas que hayan sido abandonadas previamente.
- Sentencia judicial dictada por el tribunal de familia o certificado de nacimiento de la niña, niño o adolescente en que conste la sub-inscripción de dicha sentencia (para situaciones donde las cargas sean menores al cuidado de tutores/as que accedan al beneficio).