El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) realizó el lanzamiento de la décima versión del Concurso Literario Autobiográfico de personas mayores. Así lo hizo con la participación de la subsecretaria de Niñez, Verónica Silva, y la directora nacional.
A través de una instancia de encuentro intergeneracional, jóvenes y personas mayores se reunieron en la estación de metro Quinta Normal para ser parte de esta iniciativa que impulsa SENAMA y que forma parte del Plan Nacional de Lectura. En la actividad participaron también el director nacional de Senadis, Daniel Concha, y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Lorena Estivales.

¿Cómo participar en el concurso literario para adultos mayores?
Estos son los detalles que debes conocer para la participación en el concurso del SENAMA:
- Pueden participar todas las personas mayores de 60 años y más, tanto de Chile, como del extranjero, con una obra autobiográfica, en verso o prosa, sobre un hecho o etapa significativa de sus vidas.
- Las obras deben ser inéditas, estar escritas en castellano, u otra lengua de los pueblos originarios de Chile, con traducción al español. Deben ser enviadas como archivo Microsoft Word, con una extensión máxima de 8 (ocho) páginas.
- Sólo se admitirán hasta 4 obras literarias por participante.
- Los relatos deben ser enviados al correo electrónico concursoliterario@senama.gob.cl, o bien entregarlas presencialmente en la oficina regional de Senama más cercana.
- El certamen forma parte del Plan Nacional de Fomento de la Lectura del Consejo Nacional del Libro y la Lectura.
- El plazo para participar vence el 19 de julio.
- Para mayor información revise www.senama.gob.cl.