El Subsidio Familiar Automático es un aporte que, tal como indica su nombre, se entrega automáticamente a personas que cumplan ciertos requisitos, siendo uno de los principales formar parte del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
Así, el Instituto de Previsión Social (IPS) paga $20.328 al mes durante tres años por cada hijo o hija menor a 18 años, con el objetivo de ayudar a la persona o familia que no reciban otros bonos como la Asignación Familiar.

Revisa con tu RUT si recibes el Subsidio Familiar Automático
Para saber si recibes este aporte, deberás dirigirte al sitio web del beneficio, escribir tu RUT, fecha de nacimiento y pulsar “Consultar”. La página automáticamente te indicará si eres o no beneficiaria.
Si tienes dudas y quieres saber en qué porcentaje de la población estás, ingresa al Registro Social de Hogares y pulsa “Clave Única”. Una vez dentro, encontrarás la información en “Calificación Socioeconómica”.
¿Cuáles son los requisitos para recibir el Subsidio Familiar Automático?
Para que el IPS entregue automáticamente el bono, la persona o familia debe tener a su cargo a un niño, niña o adolescente (considerados “causantes” en el beneficio) que cumpla con estos requisitos:
- Formar parte del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
- Tener hasta 18 años.
- En el caso de niños y niñas mayores a seis años, se debe acreditar que son alumnos regulares de su establecimiento educacional, el que debe ser del Estado o ser reconocido por este.
- Las personas con discapacidad quedan excluidas de este requisito.
- Niños y niñas hasta los ocho años, tienen que estar participando de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud.