Aquellas personas que pertenezcan al programa Chile Seguridades y Oportunidades tienen derecho a una serie de aportes económicos que son exclusivos para los miembros del subsistema.
Entre los beneficios podemos observar el Bono por Formalización del Trabajo, que tiene el propósito de incentivar a los integrantes a la búsqueda de empleo e inclusión laboral de grupos vulnerables por medio de una recompensa económica.
Las personas mayores de 18 años que cumplan con los criterios establecidos son elegibles para recibir este bono, actualmente establecido en $279.689 y sujeto a ajustes anuales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que implica posibles cambios en su cuantía

Revisa los cuatro requisitos si fuiste contratado por primera vez
Quienes busquen solicitar el Bono por Formalización del Trabajo dentro del programa Chile Seguridades y Oportunidades deben cumplir con determinados criterios:
- Ser mayor de edad e insertarse por primera vez a un trabajo formal.
- Participar individualmente o ser integrante de una familia que participe de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Ser un participante efectivo del Acompañamiento Sociolaboral, es decir, estar participando de todas las actividades que le conforman.
- Registrar al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensión, o para el Seguro de Cesantía, declaradas y pagadas dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
Estos son los montos por mes que entrega el Bono por Formalización del Trabajo
Los pagos no son constantes, ya que fluctúan según el mes en el que el beneficiario participe. Descubre los montos consultando a continuación:
- Desde el mes 1 al 19: $279.689.
- Mes 20: $215.353.
- Mes 21: $172.283.
- Mes 22: $137.826.
- Mes 23: $110.261.
- Mes 24: $88.209.