La Clave Única es una contraseña unificada que se usa para garantizar de manera digital la identidad de una persona que quiere acceder a un servicio.
El propósito principal de la Clave Única es permitir el acceso a diversos servicios que ofrece el Gobierno de nuestro país mediante internet, dirigidos para los ciudadanos y extranjeros que sean mayores de 14 años de edad.
Al obtener esta clave, podrás acceder a los más de 900 trámites en línea, entre ellos beneficios y subsidios del Instituto de Previsión Social, del Sence, temas relacionados con el Servel, Fonasa, como también la solicitud de documentos en el Registro Civil.
¿Cómo activar la Clave Única?
Si deseas activar la Clave Única, lo podrás realizar de manera online, o bien de manera presencial en una de las oficinas del Registro Civil o sucursales de Chile Atiende. Revisa a continuación el paso a paso para realizar la activación de esta contraseña:
Por Internet
- Ingresa a la página web del Registro Civil.
- Presiona la opción “Clave Única”.
- Cuando te encuentres dentro, selecciona “iniciar trámite”.
- Luego deberás completar con tus datos personales como tu RUT, número de documento, correo electrónico y número de celular. Cuando finalices, presiona en “ingresar solicitud”.
- Comprueba la disponibilidad de días y horas, para seleccionar la videoconferencia presiona en “agendar”.
- Selecciona “sí, autorizo” y luego en “ok”.
- Luego de terminado los pasos, ya habrás agendado una videoconferencia para obtener tu clave. Recibirás la confirmación en tu correo electrónico ingresado y deberás ingresar al link recibido en el día y la hora de la cita agendada.
- Finalmente, después de la cita, recibirás un código que te permitirá crear y activar la clave.
De forma presencial
- Dirígete a una oficina del Registro Civil o a una de las sucursales de Chile Atiende.
- Comenta que el motivo de tu visita es para la solicitud de la Clave Única.
- Cuando hayas confirmados tus datos, te entregarán un código para activar la contraseña en el sitio web de la Clave Única.
- Continua las instrucciones del aplicativo en línea y crea una clave que sea segura (Esta será tu clave).
- Finalmente, luego de terminar los pasos, obtendrás inmediatamente tu Clave Única.

¿Qué trámites se pueden realizar con la Clave Única?
Como se mencionó anteriormente, la Clave Única es crucial para llevar a cabo trámites y acceder a diversas ayudas proporcionadas por el Estado. A continuación, revisar los que puedes realizar:
REGISTRO CIVIL |
---|
Certificado de antecedentes para fines particulares. |
Matrimonio civil o inscripción del matrimonio religioso. |
Certificado de inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad. |
Certificado de inscripción de vehículos motorizados (padrón). |
Hoja de vida del conductor. |
Informe de cese de convivencia. |
Certificado de profesionales. |
SERVICIO DE COOPERACIÓN (SERCOTEC) |
---|
Capital Semilla Emprende. |
Capital Abeja Emprende. |
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO |
---|
Subsidio de arriendo de vivienda. |
Subsidio habitacional para familias de sectores medios. Título II (DS Nº 1). |
Subsidio habitacional para familias de sectores medios. Título I, tramo 2 (DS Nº 1). |
Subsidio para comprar una vivienda de hasta 950 UF (llamado individual DS Nº 49). |
Subsidio habitacional para familias de sectores medios. Título I, tramo 1 (ex título 0). |
INSTITUTO DE PREVISIÓ SOCIAL (IPS) |
---|
Fecha de pago de una pensión u otros beneficios. |
Reconocimiento de cargas para Asignación Familiar (trabajadores dependientes). |
Bono por Hijo. |
Subsidio al Trabajador Joven - Cotización. |
Copia de liquidación de pensión. |
Asignación por muerte. |
Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI). |
Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI). |
FONDO NACIONAL DE SALUD (FONASA) |
---|
Certificado de afiliación a Fonasa. |
Afiliación a Fonasa. |
Incorporación de una carga de salud a Fonasa. |
Certificado de cotizaciones de Fonasa. |