La cobertura del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) alcanza a más de 15 millones de personas y se caracteriza principalmente por ser un servicio inclusivo, ya que teóricamente no discrimina por sexo, género, estado de embarazo, enfermedades preexistentes, ingresos ni nacionalidad.
Por otro lado, es fundamental tener acceso a tu Certificado de Afiliación a Fonasa, el cual es un documento de suma importancia para aquellos que están inscritos en la institución.
Su principal función es confirmar de manera precisa la participación de un usuario en el sistema de salud público, lo que indica que la persona no está afiliada a ninguna Isapre.
Esta información no solo valida la pertenencia al sistema de salud estatal, sino que también es un elemento esencial en situaciones que requieren evidencia formal de afiliación, como en el ámbito laboral.
Tener claridad sobre el estado de afiliación a Fonasa te permite no solo proporcionar estos documentos a quienes los soliciten, sino también estar informado sobre los detalles y la información que esta entidad proporciona con respecto a tu membresía.
Para llevar a cabo el trámite de obtención de este certificado, ChileAtiende ofrece una guía paso a paso, resaltando la accesibilidad y comodidad que brinda el proceso en línea. Aquí te mostramos cómo descargar tu certificado de manera sencilla.

Así puedes obtener el Certificado de Afiliación a Fonasa
Según ChileAtiende, para obtener el documento a través de Internet, necesitas seguir los siguientes pasos:
- Entra a la página web del Fondo Nacional de Salud en la sección “Mi Fonasa”.
- Ingresa a una cuenta con tu RUT y Clave Única.
- Selecciona el apartado “Descarga Rápida de certificados”,
- Busca la opción de “Certificado de Afiliación”.
- Haz clic en “Generar Certificado”.
Si se quiere obtener el documento con RUT provisorio, se debe hacer lo siguiente:
- Ingresa a “Beneficiarios” en Fonasa.cl.
- Selecciona la opción “Afíliate a Fonasa”.
- Busca el ícono “Certificados de RUN provisorio”.
- Una vez que estés en la sección, rellena los campos correspondientes.
Asimismo, el trámite se puede realizar durante todo el año a través del Call Center de Fonasa, correspondiente al número 600 360 3000.