A partir de mayo de 2023, el Estado de Chile comenzó a entregar el Bolsillo Familiar Electrónico, un beneficio en dinero que busca aportar mes a mes con la compra de alimentos.
Esta ayuda entrega pagos de $13.500 por cada causante menor a 18 años de edad y durante el primer día de cada mes, independiente de si es hábil o no.
Del mismo modo, este monto se deposita en la Cuenta RUT de Banco Estado del jefe de hogar designado en la cartola del Registro Social de Hogares.
Bolsillo Familiar Electrónico: Conoce si puedes recibir $81 mil en marzo
Este bono ofrece pagos de trece mil quinientos pesos por persona, por lo tanto, quienes conformen un grupo de seis integrantes podrán recibir $81.000 mensuales.
Cabe mencionar que esta ayuda beneficia a más de 1,5 millones de personas. De igual forma, solo se pagará hasta el próximo 1 de abril de 2024, por lo que restan tan solo dos entregas.

¿Qué no se puede comprar con el Bolsillo Familiar Electrónico?
El aporte que entrega este beneficio está destinado exclusivamente a la compra de alimentos. Por lo tanto, con el monto del Bolsillo Familiar Electrónico no podrás adquirir productos que no sean de consumo alimenticio, tales como; alcohol, vestuario, calzado, tecnología, entre otros.
Cabe recordar que este puede ser utilizado en supermercados, panaderías, carnicerías y ferias libres que tengan el convenio.
Requisitos del Bolsillo Familiar Electrónico
Este bono se entrega de forma automática a todos quienes, al 30 de abril de 2023, recibieron la Asignación Familiar o Maternal, el Subsidio Único Familiar (SUF) y a Familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades.
Si no estás seguro de cumplir estas condiciones, puedes revisar en simples pasos si te corresponden los pagos del Bolsillo Familiar:
- Ingresa al sitio web del beneficio.
- Escribe tu RUT y selecciona tu fecha de nacimiento.
- Presiona “Consultar”.