¿Cómo saber si recibo la carga de la BAES en marzo?

Las y los beneficiarios de este aporte reciben pagos mensuales entre marzo y diciembre de $42.000.

BAES. Así podrás saber si recibes la carga de marzo. (Junaeb)

La Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) es una de las ayudas más importantes que se entrega a las y los estudiantes que ingresan a estudiar en alguna universidad, ya que con esta pueden comprar alimentos.

De esta forma, entre los meses de marzo y diciembre, quienes sean beneficiarios pueden recibir un monto de $42.000 para utilizar en supermercados, almacenes y locales de comida, el cuál se espera aumente a $45.000 durante este año.

Aquellos jóvenes que ya reciben la BAES esperan con ansias la primera carga de 2024, sin embargo, esta no tiene una fecha específica para su entrega, por lo que es importante que sepan cómo consultar si es depositada.

¿Cómo saber si recibo la BAES en marzo?

Para poder conocer el saldo que queda en tu BAES, desde Junaeb y Sodexo implementaron una plataforma para consultar.

Solo debes descargar la aplicación disponible para iOS y Android, donde deberás iniciar sesión o crear tu cuenta, y podrás conocer tu saldo disponible.

Recuerda que tienes hasta el 5 del mes siguiente para usar la totalidad del saldo, es decir, el de marzo vencerá el 5 de abril.

¿Cómo saber si recibo el beneficio?
Beca BAES¿Cómo saber si recibo el beneficio?

¿Quiénes reciben la BAES?

La BAES está dirigida a aquellos estudiantes de primer año, o curso superior, que pertenecen a los deciles de ingreso más vulnerables (I, II y III), seleccionados con los siguientes Créditos y Becas de Arancel administradas por el Ministerio de Educación y La Comisión Ingresa:

  • Alumnos de Primer año
  • Beca Bicentenario (incluye Beca Bicentenario para alumnos en situación de discapacidad).
  • Beca Juan Gómez Millas (incluye Beca Juan Gómez Millas para alumnos extranjeros y en situación de discapacidad).
  • Beca de Excelencia Académica.
  • Beca distinción a las trayectorias educativas (PAES)
  • Beca para estudiantes hijos de Profesionales de la Educación.
  • Fondo Solidario de Crédito Universitario.
  • Beca Nuevo Milenio (incluye Beca Nuevo Milenio para alumnos en situación de discapacidad).
  • Beca Excelencia Técnica.
  • Beca Vocación de Profesor (con acreditación socioeconómica).
  • Beca Articulación.
  • Crédito con Aval del Estado.
  • Alumnos de Curso Superior
  • Beca Bicentenario.
  • Beca Juan Gómez Millas.
  • Beca para estudiantes hijos de Profesionales de la Educación.
  • Beca Nuevo Milenio.
  • Beca Articulación.
  • Crédito con Aval del Estado.
  • Alumnos beneficiados con gratuidad
  • Estudiantes de primer año y de cursos superiores, que a partir del año 2017 sean beneficiarios de la gratuidad.