Según el Instituto Nacional de Estadísticas, la tasa de desempleo se encuentra actualmente en un 8,5%, por lo que son muchas las personas que se encuentran sin trabajo en la actualidad.
Para motivar el trabajo formal, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) tiene ciertos apoyos para las personas, que consisten en diferentes talleres, ayuda en la búsqueda de empleo y también dinero para las personas que encuentran un lugar donde desempeñarse profesionalmente.
De estos últimos hablaremos hoy, pues son dos bonos que entregan hasta $570.000 anuales, y que están destinados a dos grupos exclusivos de la población chilena.
¿Cuáles son los 2 bonos que entrega el Sence?
Los dos beneficios monetarios que tiene disponible el Sence son el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM). El primero está destinado a los jóvenes de hasta 24 años, mientras que el segundo es específicamente para mujeres adultas desde 25 hasta 59 años.
Para poder acceder a ellos, las personas tienen que pertenecer al 40% de la población socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, tener sus cotizaciones al día y no trabajar para una institución estatal o una empresa privada con aporte del 50% por parte del Estado.
En relación al sueldo bruto máximo que deben recibir, los postulantes tienen que recibir un máximo mensual de $606.537, o anual de $7.278.446.

¿Cómo postular a los bonos del Sence?
A ambos bonos se puede postular durante todo el año, mientras se cumplan los requisitos expresados anteriormente. Para hacerlo, las personas deben ingresar al portal web del SEJ, o el sitio del BTM, donde deberán entrar con su RUT y Clave Única, seguir las instrucciones y llenar los formularios.
Por último, tienen que elegir el método de pago del beneficio, que puede ser de manera mensual o anual. En el primer caso, pueden recibir hasta $40.436, mientras que si se decide por el pago anual, el monto máximo es de $570.436, según el ingreso económico mensual que tenga cada persona.