El Registro Social de Hogares es una entidad web administrada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. A través de esta plataforma se almacena información socioeconómica de cada ciudadano que vive en Chile.
Por medio de estos datos, el sitio otorga un porcentaje de vulnerabilidad, el cual va desde el 0% al 100%. Cabe mencionar que, a menor porcentaje, mayor pobreza en la persona o grupo familiar registrado.
Gracias a este porcentaje las personas pueden adquirir diferentes beneficios del Estado, los que muchas veces son incentivos mensuales y en dinero.

Bonos para quienes pertenecen al 40% del Registro Social de hogares
Son 5 los beneficios que pueden adquirir las personas pertenecientes a este tramo. Estos son:
- Bono al Trabajo de la Mujer
- Subsidio al Empleo Joven
- Subsidio DS49
- Subsidio Familiar Automático
- Aporte Previsional Solidario de Vejez
Así puedes conocer tu porcentaje de vulnerabilidad
Si aún no sabes a qué porcentaje perteneces, puedes continuar con las siguientes indicaciones:
- Ingresa a la página web del RSH.
- Pincha en “Ir a mi Registro”, digita tu RUT y Clave Única o RUT, fecha de nacimiento y número de documento.
- La plataforma calificación socioeconómica a la que perteneces, además detallará la composición de tu grupo familiar y la información personal de cada integrante.