El Subsidio DS27, conocido como Programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios, es una iniciativa de ayuda social dirigida a elevar la calidad de vida de las familias que residen en áreas urbanas con una población superior a 5 mil habitantes.
Este subsidio no solo busca mejorar la calidad de vida, sino que también promueve la seguridad y habitabilidad de los hogares, a través de proyectos destinados a la reparación, mejora o expansión de las viviendas, con el objetivo de combatir el hacinamiento.
En cuanto a los montos otorgados por el subsidio para la ampliación o mejora de las viviendas, alcanzan la cifra de 170 UF, lo que es equivalente a aproximadamente $6.248.656.
Descubre los requisitos para obtar al Programa de Mejoramiento de Vivienda y Barrios
Este beneficio, al ser de carácter postulable, demanda el cumplimiento de ciertos criterios para acceder a esta asistencia, otorgando un plazo máximo de 18 meses para llevar a cabo las mejoras o expansiones deseadas. Los requisitos a cumplir son los siguientes:
- Tener una edad superior a 18 años.
- Ser el propietario/a de la vivienda, debiendo esta ser la única propiedad habitacional.
- Poseer una Cédula Nacional de Identidad Vigente. Los extranjeros deben presentar la Cédula de Identidad para extranjeros/as con permanencia definitiva y el Certificado de Permanencia Definitiva.
- Pertenecer al 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH), en caso de postulación individual. En caso de postulación grupal, el 60% de los integrantes del grupo debe pertenecer al 60% más vulnerable de la población, mientras que el resto puede superar ese nivel pero también debe formar parte del RSH.
- Contar con el ahorro mínimo requerido según la alternativa a la cual se desea postular, el cual debe estar depositado en una cuenta de ahorro el último día del mes anterior a la postulación.
- Obtener asesoría de una Entidad Patrocinante (anteriormente conocida como Prestador de Servicios de Asistencia Técnica, PSAT).
- Contar con un constructor o contratista debidamente registrado en el Registro de Constructores del MINVU para la ejecución de las obras.
- Obtener el permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales (DOM) cuando el proyecto lo requiera.

¿Cómo acceder a este beneficio para Mejoramiento de Vivienda, Barrios y entorno?
Las personas que buscan mejorar sus viviendas eligen una Entidad Patrocinante (EP) para guiar el desarrollo de sus proyectos, encontrando opciones disponibles en https://proveedorestecnicos.minvu.gob.cl/entidades-patrocinantes/.
Una vez seleccionada la EP, esta entidad se encarga de iniciar el diseño del proyecto, asistir en la elección de la empresa constructora y preparar la documentación necesaria para la postulación. La EP ingresa la postulación al sistema informático del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), donde el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) revisa y califica los proyectos, informando al Minvu la nómina de proyectos calificados.