La Asignación Familiar es un aporte monetario mensual dirigido a trabajadores, trabajadoras, pensionados y pensionadas que tengan a su cargo menores de edad o personas con discapacidad.
Por cada causante otorga un máximo de $20.328 (el doble si posee algún tipo de invalidez), monto que variará dependiendo de los ingresos que reciba la o el beneficiario.
A partir del quinto mes de gestación, las mujeres trabajadoras embarazadas pueden solicitar una variación de este bono: la Asignación Maternal, la que cubre todo el proceso.
¿Cómo solicitar la Asignación Familiar?
Para solicitar la Asignación Familiar, tendrás que inscribir a las cargas que tengas a tu cuidado. Esto lo podrás hacer por internet o de manera presencial, siguiendo estos pasos:
- En línea:
- Ingresa al sitio web del IPS.
- Escribe tu RUT y oprime en “Ingresar”.
- En el menú “Trámites”, pulsa en “Reconocimiento de Cargas para Asignación Familiar y Maternal”.
- Lee las condiciones y requisitos y presiona en “Comenzar Solicitud”.
- Complete los datos requeridos y selecciona “Continuar Solicitud”.
- Adjunta los documentos en los casos que sean requeridos y pulsa en “Guardar solicitud”.
- Revisa los datos ingresados y presiona en “Confirmar datos ingresados”.
- Lee la declaración jurada, acepta las condiciones y oprime “Confirmar declaración”.
- Como resultado del trámite, habrás solicitado el beneficio. Recibirás un correo electrónico con el comprobante de solicitud.
- Presencialmente:
- Reúne los antecedentes requeridos.
- Dirígete a una oficina ChileAtiende.
- Explica el motivo de su visita: solicitar la autorización, como trabajador dependiente, de una carga familiar para efectos de la Asignación Familiar.
- Entrega los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habrás ingresado la solicitud.

¿Qué montos entrega la Asignación Familiar?
La Asignación Familiar entrega un monto máximo de $20.328 por cada causante, o $40.656 si este posee algún tipo de discapacidad. Estos valores variarán dependiendo de los ingresos de el o la beneficiaria, dividiéndose en estos tramos:
Ingreso mensual | Monto asignación | Monto asignación (causante con discapacidad) |
---|---|---|
Hasta $539.328 | $20.328 | $40.656 |
Entre $539.329 y $787.746 | $12.475 | $24.950 |
Entre $787.747 y $1.228.614 | $3.942 | $7.884 |
A partir a $ 1.228.615 | $0 | $0 |
¿Cuándo se paga la Asignación Familiar?
Dependiendo de si eres trabajador o trabajadora dependiente o independiente, pensionado, pensionada o subsidiada por cesantía, la fecha de pago será distinta:
- Trabajadores y trabajadoras dependientes: es pagado por el empleador, y está incluido en el sueldo.
- Trabajadores y trabajadoras independientes que emiten boletas de honorarios: en la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas.
- Trabajadores y trabajadoras independientes que cotizan por cuenta propia: cuando efectúen sus cotizaciones o aportes.
- Pensionados y pensionadas: paga la entidad que entrega la pensión (AFP o IPS).
- Personas subsidiadas por cesantía: se paga junto al subsidio.