El sueldo mínimo representa un dinero base que puede recibir cada persona del país que desemepeñe un trabajo remunerado. Dicho aporte pretende asegurar una calidad de vida para el empleador y su familia.
Actualmente, el salario mínimo corresponde a $460.000, sin embargo, se espera que este alcance los $500.000 durante el segundo semestre del 2024.
También, el próximo 1 de enero este podría ascender y tener un nuevo reajuste, lo que dependerá si se cumplen ciertos requisitos que establece la Ley N°21.578.
¿Cuándo podría aumentar el sueldo mínimo en Chile?
Para recibir un reajuste de $10.000 a partir del 1 de enero de 2024, es necesario que en los doce meses del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) haya alcanzado una variación del 6%. Dicho cambio se dará a conocer durante los primeros días del siguiente año.
En caso de que este requisito se cumpla, el sueldo mínimo en Chile aumentaría en diez mil pesos, es decir, los trabajadores podrán recibir $470.000 mensuales.

Estos beneficios aumentarían su monto con el alza del sueldo mínimo
- Subsidio Único Familiar
- Asignación Familiar y Maternal
- Pensión de Gracia
- Ingreso Mínimo Garantizado