Según indica el último Censo realizado en 2017, el 44% de las mujeres de la población se desempeña como dueña de casa. Incluso, este detalla que el rango etario que más ejerce este rol en Chile es aquel que tiene entre 25 y 34 años de edad.
Para dicho grupo, el Estado estableció el Bono Protección, el cual es un beneficio económico mensual que pueden recibir quienes cumplan con un único requisito establecido en la ley.
De la misma forma, el también conocido como Bono Dueña de Casa está dirigido a personas usuarias del Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades.
Requisitos para recibir el Bono Dueña de Casa
A diferencia de otras ayudas estatales, este beneficio entrega sus pagos de forma automática a quienes sean usuarias del Subsistema y cumplan con este único requisito:
- Aceptar la invitación a participar de uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la carta de compromiso y del plan de intervención.
Montos del Bono Dueña de Casa
El aporte de esta ayuda del Estado varía dependiendo del tiempo que lleve la persona siendo beneficiaria. Sin embargo, durante los 24 meses de su entrega, el bono otorga $421 mil.
- Los primeros 6 meses: $21.823.
- Del mes 7 al mes 12: $16.608.
- Del mes 13 al mes 18: $11.419.
- Del mes 19 al 24: $20.328 (este valor corresponde al monto Subsidio Único Familiar).
¿Quiénes pueden cobrar el Bono Dueña de Casa?
El dinero del Bono Protección se puede cobrar según un orden de prioridad establecido, el cual indica lo siguiente:
- Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).
- Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.
- Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.
- Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.
- Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
- Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.