La Dirección Meteorológica de Chile emitió este viernes una alerta por altas temperaturas que se dejarán sentir en buena parte de la zona central del país. Se trata del primer evento de este estilo en lo que va de la primavera y que hace presagiar, tal como se ha advertido por parte de este mismo organismo, lo que será un verano muy caliente.
Si bien durante todo el fin de semana se producirán altas temperaturas, el peak llegará el próximo domingo 10 de diciembre, donde en algunas zonas del país se sentirán hasta 38°C de acuerdo a la presvisión de la DMC. Serán cuatro las regiones que resultarán más afectadas.
El aumento en los termómetros será tanto en costa como en valles, y especialmente la precordillera, donde se sentirán los eventos más potentes de la jornada. La alerta emitida rige desde la madrugada hasta la noche del día ya indicado.

Estas son las regiones con alerta climática por altas temperaturas
Las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O´Higgins y Maule son aquellas que están bajo alerta por el considerable aumento de la temperatura. El detalle entregado por la DMC es el siguiente:
Región de Valparaíso
Zona | Temperatura pronosticada |
---|---|
Litoral | 26°-28° |
Cordillera Costa | 34°-36° |
Precordillera y valles precordilleranos | 36°-38° |
Región Metropolitana
Zona | Temperatura pronosticada |
---|---|
Cordillera Costa | 35°-37° |
Valle | 35°-37° |
Precordillera | 35°-37° |
Región de O´Higgins
Zona | Temperatura pronosticada |
---|---|
Cordillera Costa | 33°-35° |
Valle | 35°-37° |
Precordillera | 35°-37° |
Región del Maule
Zona | Temperatura pronosticada |
---|---|
Cordillera Costa | 32°-34° |
Valle | 33°-35° |
Precordillera | 33°-35° |
¿Qué significa que Meteorología decrete una alerta?
A diferencia de un aviso, que se realiza frente a un evento climático de severidad moderada, una alerta responde a casos en los que “se pronostican fenómenos meteorológicos con un grado de severidad fuerte, con probabilidad de generar riesgos en las personas”.
Por lo mismo, es importante tomar todas las precauciones si es que usted vive en alguna de las zonas que serán afectadas. Lo ideal es buscar sombra y que aquellas personas con problemas de salud, eviten salir de sus casas y mantener estas lo más frescas posible.
Si es que inevitablemente, debe salir, es importante mantenerse hidratado y consuma una importante cantidad de agua, así como también se aplique protección solar, al menos cada dos horas.