¿Quieres hacerte una cirugía bariátrica? Estas son las condiciones para operarte con Bono PAD

La obesidad en Chile se puede combatir de diferentes formas, y una de ellas corresponde a las cirugías de reducción estomacal, por las que Fonasa cubre su realización. Conoce los detalles de la cobertura para Manga Gástrica y Bypass Gástrico.

Cirugía bariátrica. Conoce todos los detalles del Bono PAD para realizarte una operación de baja de peso. (Freepik.)

Según el informe “Panorama de la Salud: América Latina y el Caribe 2023″, publicado por la OCDE, 1 de cada 4 adultos tiene obesidad en Chile. Además, un 10,8% tiene diabetes, una de las enfermedades asociadas al consumo de azúcar y el exceso de peso.

Hay diferentes políticas públicas y privadas que buscan revertir esas cifras, entre las que se encuentran diferentes dietas, programas de ejercicios e incluso medidas legales de prevención, como la Ley de Etiquetados, por ejemplo. Entre esas opciones se encuentran las cirugías bariátricas, que corresponden a la Manga Gástrica y el ByPass Gástrico, y que de forma resumida, tratan sobre la reducción del estómago para generar una baja considerable en el peso.

Para apoyar a quienes buscan seguir este camino, Fonasa incorporó este tipo de intervenciones quirúrgicas como Bono PAD, beneficio que ayuda a los afiliados a este sistema a que puedan acceder a cirugías y seguimiento en establecimientos privados de salud con un costo económico menor.

¿Qué condiciones debo cumplir para hacerme una cirugía bariátrica con Bono PAD?

Tanto la Manga Gástrica como el ByPass se hacen mediante vía laparoscópica, y aunque la primera es la reducción del estómago en un 80% y la segunda se añade la unión al intestino, tienen los mismos requisitos para realizarse a través de Bono PAD.

El primer requisito es tener entre 18 y 65 años, y poseer un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 40 (con o sin morbilidad asociada); entre 35 y 40 (con morbilidad asociada según un criterio mayor y uno menor, o tres menores); o entre 30 y 35 en caso de tener diabetes tipo 2 (o dos criterios de morbilidad mayores y uno menor).

Las personas que tienen entre 30 y 40 de IMC, estos son los criterios que deben cumplir:

Criterios mayores y menores según Fonasa, para acceder a las cirugías bariátricas.
Criterios Bono PAD.Criterios mayores y menores según Fonasa, para acceder a las cirugías bariátricas.

Cabe destacar que, aunque una persona cumpla con estos requisitos, no puede realizarse la operación si cumple con alguna de estas contraindicaciones: dependencia a drogas, embarazo, tener una psicosis activa o depresión severa no compensada.

¿Qué documentos debo tener para pedir un Bono PAD de cirugía bariátrica?

Quienes cumplen con los requisitos de edad, IMC y morbilidades asociadas, deben presentar certificados de evaluación realizados por un nutricionista o médico especialista, un psicólogo y un psiquiatra, en caso de que el paciente presente una enfermedad de salud mental.

Estos documentos se suman a los antecedentes de la ficha clínica de cada paciente, más una lista de chequeo que especifica todo la información relevante para la cirugía.

¿Dónde puedo hacerme una cirugía bariátrica con Bono PAD?

Para conocer todos los lugares disponibles, la Red de Protección Social habilitó una página web mediante la cual puedes conocer qué establecimientos de salud otorgan la cirugía bariátrica. Debes seguir estos pasos para encontrar el que más te acomode:

Luego de esto, la página te mostrará los lugares que realizan la Manga Gastrica o el ByPass Gástrico. Puedes seleccionar nuevas opciones en los pasos anteriores y quedarte con el lugar que más te acomode.

¿Qué cubre el Bono PAD de cirugía bariátrica?

Independiente de la intervención que te quieras realizar, este beneficio cubre la operación como tal, sumado a los días cama de hospitalización, los exámenes de laboratorio, el instrumental utilizado, los medicamentos y los honorarios de todo el equipo profesional.

Cabe destacar que por 15 días luego del alta, también se considera cubierto cualquier tipo de reparación de lesiones involuntarias o tratamiento de complicaciones, aunque requieran diagnóstico, tratamiento y hospitalización.

Por último, en el bono PAD por cirugía bariátrica se incluye el protocolo de seguimiento durante el primer año de realizada la operación, lo que corresponde a: cuatro consultas del médico, control con nutricionista y kinesioterapia, exámenes de imagenología y laboratorio.