Como forma de reemplazar los pagos del ex Bono Canasta Básica, el Estado creó el Bolsillo Familiar Electrónico, el cual busca aportar económicamente con la compra de los alimentos.
Para ello, este beneficio entrega $13.500 desde mayo de 2023. Además, este dinero se otorga por cada carga familiar que registre la o el beneficiario.
En tanto, esta ayuda estatal es dirigida por el Instituto de Previsión Social (IPS) y beneficia a más de 1,5 millones de personas del país.
¿Hasta cuándo se pagará el Bolsillo Familiar Electrónico?
Tal informó el ministro Mario Marcel hace algunos días, los pagos del Bolsillo Familiar Electrónico se entregarán hasta el 1 de abril de 2024. De esta forma el ministro señaló que el beneficio “Originalmente duraba hasta diciembre, pero, a raíz de la evaluación positiva que tuvimos, lo vamos a prolongar hasta abril del próximo año”.
De la misma forma, la autoridad señaló que “cuando vayamos llegando a abril van a ser las negociaciones del ingreso mínimo con las organizaciones y vamos a ver cómo seguimos para adelante”.

Conoce los requisitos del Bolsillo Familiar Electrónico
Podrán continuar recibiendo los pagos de esta ayuda del Estado, todos quienes, al 30 de abril de 2023, recibieron alguno de estos aportes:
- Asignación Familiar o Asignación Maternal.
- Subsidio Único Familiar (SUF).
- Familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y las familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario.
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bolsillo Familiar Electrónico
Para revisar si te corresponden los próximos pagos del Bolsillo Electrónico, puedes ver la información a través de los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web del IPS sobre el Bolsillo Familiar Electrónico.
- Escribe tu RUT y selecciona tu fecha de nacimiento.
- Presiona “Consultar”.
La página indicará si puedes recibir el dinero mensualmente y, en caso contrario, también detallará el motivo por el cual no podrías recibir el aporte.