¿Hasta cuándo se puede cobrar el Aporte Familiar Permanente 2023?

Este beneficio del Estado no requiere postulación, ya que se otorga de manera automática a todas las familias que cumplan con los requisitos.

Aporte Familiar Permanente 2023. ¿Hasta cuándo se puede cobrar?

El Aporte Familiar Permanente es una ayuda estatal que entrega $59.452 por cada carga familiar que tenga la persona beneficiaria.

Este año, el también conocido como Bono Marzo entregó un pago adicional de $60 mil por causante, el cual forma parte de las medidas de Seguridad Económica que implementó el Presidente Gabriel Boric.

Cabe mencionar que el Aporte Familiar Permanente permite compensar los gastos que se realizan en el segundo y tercer mes del año y está destinado a las familias más vulnerables de la población.

De forma extraordinaria el Aporte Familiar Permanente entregó dos pagos por cada causante durante el 2023.
Bono Marzo.De forma extraordinaria el Aporte Familiar Permanente entregó dos pagos por cada causante durante el 2023.

¿Hasta cuándo se puede cobrar el Bono Marzo?

Tal informa el Instituto de Previsión Social (IPS), las personas que retiren su dinero de forma presencial tendrán hasta 9 meses después de la fecha de pago para poder cobrar el monto.

Revisa hasta cuándo puedes cobrar el Aporte Familiar Permanente de este año:

  • Si lo recibiste el 15 de febrero, tienes plazo hasta el 15 de noviembre.
  • Si lo recibiste el 1 de marzo, tienes hasta el 1 de diciembre.
  • Si lo recibiste el 15 de marzo, tienes hasta el 15 de diciembre.
  • Si recibiste el pago extraordinario a fines de marzo, tienes hasta los últimos días de diciembre.

Revisa con tu RUT si tienes pagos pendientes del Aporte Familiar Permanente

El IPS estableció una página web para que las y los beneficiarios puedan conocer si tienen montos por cobrar de este beneficio del Estado. Para continuar, puedes revisar las siguientes indicaciones:

¿Quiénes pueden recibir el Aporte Familiar Permanente?

Podrán recibir este beneficio del Estado quienes, al 31 de diciembre de 2022, recibieron alguna de las siguientes ayudas:

  • Subsidio Único Familiar.
  • Asignación Maternal o Familiar.
  • Subsistema Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario