El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) ha abierto 2.175 cupos para realizar cursos gratuitos en oficios de construcción en diversas regiones de Chile. Estos cursos abarcan una variedad de áreas, como labores eléctricas, albañilería, carpintería, enfierradura en construcción, revestimiento con cerámica y soldadura, entre otras.
Estos cursos están diseñados para proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para trabajar en la industria de la construcción y se traducen en 87 cursos presenciales con diferentes duraciones.
La postulación se realiza en línea a través del sitio web del Sence y está dirigida a personas que tienen al menos 16 años de edad y pertenecen al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.

¿En que regiones estará disponible?
Estas son las regiones donde puedes acceder a las clases:
- Tarapacá
- Antofagasta
- Atacama
- Coquimbo
- Valparaíso
- Metropolitana
- O’Higgins
- Ñuble
- Biobío
- Los Lagos
- Los Ríos
- Aysén
- Magallanes
¿Qué incluye el curso?
- Capacitación presencial en oficios relacionados al sector (86 a 246 horas).
- Apoyo Socio Laboral.
- Subsidio de $4.000 por día asistido a clases.
- Subsidio de $5.000 por día asistido a clases (para el cuidado de niños/as de hasta 6 años y/o niños mayores de 6 años, adolescentes y adultos en situación de dependencia severa y/o funcional, que se encuentren a su cuidado).
- Certificado, credencial, licencia habilitante u otro (en caso de que corresponda).
- Seguro de accidentes (durante el período de clases).
¿Quiénes pueden participar?
- Hombres y mujeres con 16 años cumplidos y más que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población según Registro Social de Hogares, RSH.
- Para las personas migrantes no aplicará el requisito de vulnerabilidad.
¿Cuáles son los oficios disponibles en el proyecto?
- Actividades de soporte de faena húmeda
- Actividades de soporte de faena seca
- Actividades de soporte de pavimentación
- Actividades de soporte en labores eléctricas
- Actividades de soporte en trazado y nivelación
- Actividades de soportes topográficos
- Administración de bodega de construcción
- Administración de contratación de personal
- Instalación de equipos eléctricos
- Labores de albañilería
- Labores de armado de andamios
- Labores de carpintería de obra gruesa avanzada
- Labores de carpintería de obra gruesa básica
- Labores de carpintería de terminaciones
- Labores de enfierradura en construcción
- Labores de enyesado en muros y cielo
- Labores de instalaciones sanitarias
- Labores de pintado y barnizado en construcción
- Labores de revestimiento con ceramica y/o porcelanato
- Labores de soldadura
- Labores de soporte en instalaciones sanitarias
- Labores de soporte en piping
- Operación de equipos de movimiento de tierra avanzado
- Operación de equipos de movimiento de tierra básico
- Servicios de actividades de trazado y replantamiento en terreno
- Servicios de instalaciones de ductos
- Servicios de reparaciones menores de postventa
- Supervisión de equipos de instalaciones eléctricas
- Supervisión de equipos de obras civiles
¿Cómo puedo acceder?
Para poder tener acceso al listado y postular debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio web del Sence.
- Presiona en el ítem “Personas”.
- Luego, ingresa a la opción “persona sin trabajo”.
- A continuación se desplegará una ventana con los cursos disponibles.
- Selecciona “Cursos gratuitos en oficios de construcción” y llena los datos.