Las familias con mayor vulnerabilidad socioeconómica conforman uno de los focos principales en el país para la entrega de diferentes beneficios estatales. Uno de esos aportes es el Bono Base Familiar.
Está dirigido a quienes participan en el Subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, con un monto mensual de hasta $58.594, en promedio.
El objetivo de esta ayuda económica que es entregada hasta por dos años, es aliviar el bolsillo de familias con mayores necesidades, para mejorar entonces su poder adquisitivo y calidad de vida.

Conoce con el RUT si tu familia puede cobrar hasta $58 mil del Bono Base
El Bono Base Familiar no es postulable. Eso quiere decir que se entrega de forma automática a quienes cumplen con los requisitos. Por ese mismo motivo, puedes consultar con el RUT si tu familia puede recibir el beneficio del Estado. Estos son los pasos a seguir:
- Entra a Mi Chile Atiende.
- Escribe tu RUT.
- Presiona “Consultar”.
Una vez hagas esto, automáticamente la plataforma te indicará si tienes algún pago asociado a tu identidad, así como también el método en el que deberás cobrarlo si es así.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el Bono Base Familiar?
Los antecedentes requeridos para recibir la ayuda son:
- Ser parte de Chile Seguridades y Oportunidades.
- Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.
- Que su ingreso per cápita mensual sea inferior a $45.572.
¿Cuáles son los métodos de pago del Bono Base Familiar?
La modalidad de pago del Bono Base Familiar es elegida por la misma familia o persona participante de Chile Seguridades y Oportunidades. Estas son las opciones disponibles:
- Depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en Cuenta RUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, sin costo para el usuario. Para la modalidad de pago bancario se aplica un subsidio equivalente a 700 pesos mensuales que permite al usuario realizar dos giros mensuales y emitir una cartola bancaria.
- Pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de Banco Estado correspondiente al domicilio del usuario, donde debe ir, con su cédula de identidad, el usuario o el representante de la familia que cobra el resto de los beneficios familiares.