La Asignación Familiar es un beneficio estatal para los trabajadores dependientes, independientes, pensionados y subsidiados, por cada una de las personas que vivan a sus expensas y cumplan con los requisitos establecidos en la ley.
Dicho incentivo económico alcanza los veinte mil pesos mensuales y es entregado gracias al Sistema de Prestaciones Familiares, donde también se encuentra el Subsidio Familiar (SUF) y Subsidio Maternal.
Cabe destacar que la Asignación Familiar no tiene una fecha de pago establecida, ya que cada beneficiario recibe su pago en diferentes días del mes.
¿Quiénes pueden recibir la Asignación Familiar?
Para recibir el pago de este bono, las personas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Trabajadores dependientes sector público y privado.
- Trabajadores independientes que estén afiliados a un régimen previsional al 1º de enero de 1974, y que contemple entre sus beneficios el de Asignación Familiar.
- Trabajadores independientes obligados o no a cotizar en el sistema de AFP, que hayan acreditado cargas en el IPS.
- Personas con Subsidio de Cesantía o Subsidio por Incapacidad Laboral (licencia médica).
- Pensionados de cualquier régimen.
- Pensionados de viudez y madre de los hijos de filiación no matrimonial del trabajador o pensionado.
- Instituciones del Estado a cargo de niños huérfanos, abandonados e inválidos.
- Personas naturales con niños a su cargo, por resolución judicial.
- Trabajadores con derecho a prestaciones del Fondo de Cesantía Solidario que al momento de quedar cesantes percibían asignación familiar.
- Beneficiarios de Pensión Garantizada Universal y de Pensión Básica Solidaria de Invalidez. Solo en relación con su descendencia.
- Los beneficiarios del Subsidio para personas con discapacidad mental menores de 18 años. No obstante sólo pueden tener cargas familiares en relación con su descendencia.
¿Qué montos entrega la Asignación Familiar?
El monto que entrega esta ayuda dependerá del sueldo que reciba la persona beneficiara, no obstante, su aporte máximo será de $20.328. En detalle:

¿Cuándo se paga la Asignación Familiar?
La fecha de pago es diferente para cada beneficiario, ya que esta dependerá de si eres trabajador dependiente, independiente, pensionado o subsidiado.
- Trabajadores y trabajadoras dependientes: es pagado por el empleador, y está incluido en el sueldo.
- Trabajadores y trabajadoras independientes que emiten boletas de honorarios: en la devolución de impuestos del año siguiente al que las cargas fueron declaradas.
- Trabajadores y trabajadoras independientes que cotizan por cuenta propia: cuando efectúen sus cotizaciones o aportes.
- Pensionados y pensionadas: paga la entidad que entrega la pensión (AFP o IPS).
- Personas subsidiadas por cesantía: se paga junto al subsidio.