El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) es un incentivo económico que otorga el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) a quienes tengan entre 25 y 59 años de edad.
Su aporte corresponde a $40 mil mensuales o a $570 mil al año para quienes escogieron recibir el pago anual. Del mismo modo, este se puede entregar por medio de depósito o retiro presencial.
Además, este beneficio del Estado puede ser recibido por cuatro años continuos, siempre que la beneficiaria no deje de cumplir con los requisitos establecidos en la ley.

Consulta con tu RUT si tienes pagos pendientes del Bono al Trabajo de la Mujer
Para conocer si tienes pendiente algún pago anual del también conocido como Bono Mujer Trabajadora, puedes ingresar a la plataforma que Sence habilitó para ello.
- Visita el sitio de consultas del pago anual.
- Digita tu RUT y fecha de nacimiento.
- Selecciona en “Ingresar”.
De forma automática la plataforma te indicará si recibiste el pago anual de este beneficio o si lo tienes pendiente de cobro.
¿Quiénes pueden ser beneficiarias del Bono Mujer Trabajadora?
Podrán solicitar los pagos de esta ayuda del Estado todas aquellas trabajadoras que cumplan estos requisitos:
- Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses).
- Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población (según Registro Social de Hogares).
- Tener cotizaciones al día.
- No trabajar en una Institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
- No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el período de renta procesado.
- En caso de ser trabajadora independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).