¿Dónde consultar si eres beneficiario del bono que te permitirá adquirir tu primera vivienda?

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tiene a disposición los resultados del Subsidio DS1.

Subsidio DS1. Entrega hasta $25 millones. Créditos: Pixabay.

En Chile, hay una variada cantidad de beneficios habitacionales, canalizados mayormente a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Uno de ellos es el Subsidio DS1.

Este es un aporte para que familias de clase media puedan adquirir su primera vivienda, o para que puedan construir una en un terreno propio.

Las postulaciones del Subsidio DS1 cerraron el pasado mes de abril, pero los resultados ya están disponibles en Internet para su consulta por parte de quienes lo solicitaron, cumpliendo siempre con una lista de requisitos previamente definida.

Cabe destacar que este beneficio entrega hasta 700 UF, cifra que ronda los $25 millones, siempre que la propiedad no supere las 2.200 UF o 2.600 UF en zonas específicas.

Conoce si recibes el Subsidio DS1.
Subsidio DS1.Conoce si recibes el Subsidio DS1.

Consulta con tu RUT y Clave Única si recibiste el Subsidio DS1

Consulta si formas parte de la nómina de beneficiarios y beneficiarias con este sencillo procedimiento:

El sistema te indicará de forma automática si recibes el beneficio.

¿Para quién es el Subsidio DS1?

Este benefició está dirigido a aquellos y aquellas que postularon cumpliendo con estos requisitos:

  • Tener mínimo 18 años de edad.
  • Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y el Certificado para acreditar la Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
  • Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
  • Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que desea postular.
  • En caso de postular colectivamente el grupo debe:
    • Tener un mínimo de 10 integrantes.
    • Postular a través de una Entidad Patrocinante.
    • Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu.