El Subsidio Único Familiar (SUF) es un beneficio que está dirigido a todas las madres y padres que integren una de las familias más vulnerables del país.
Hasta diciembre de 2022, este bono entregó un aporte de $16.418 por carga familiar acreditada. No obstante, y tras el anuncio del Presidente Gabriel Boric el pasado 5 de enero, el SUF aumentó a $16.828 desde enero de 2023.
Es importante mencionar que el Subsidio Único Familiar entregará su aporte por un periodo de tres años, siempre y cuando cada beneficiaria y/o beneficiario siga cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley.
¿Cómo puedo postular al Subsidio Único Familiar?
Para solicitar los pagos mensuales del SUF, las y los interesados pueden dirigirse a la municipalidad correspondiente a su domicilio con la siguiente documentación:
Certificado de nacimiento del menor.
Carnet Control Niño Sano al día, para menores de 6 años.
Certificado de alumno regular, para mayores de 6 años y menores de 18.
Para las personas con discapacidad intelectual, se debe presentar acreditación de su condición. Esto se realiza a través de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) correspondiente al domicilio del causante.
En el caso de la mujer embarazada, deberá presentar certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los Servicios de Salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.
Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.
Consulta con tu RUT la fecha de pago del Subsidio Único Familiar
El SUF no tiene una fecha de pago específica, no obstante, para conocer el día exacto en que recibirán el dinero, pueden consultar con su RUT cumpliendo con los siguientes pasos:
Ingresa a la página web habilitada por Chile Atiende y el IPS.
Digita tu RUT.
La plataforma indicará todos los beneficios asociados al RUT ingresado, además de la fecha y forma de pago de estos aportes.
