Dando inicio al verano, el calor se siente cada vez más intenso y los chilenos buscan la manera perfecta de refrescarse. En este caso, los aparatos de aire acondicionado son perfectos para sobrevivir las altas temperaturas, pero también gastan mucha energía.
Si eres una persona que le gusta ahorrar, la mejor opción es mantener las ventanas abiertas para que circule aire en tu vivienda y el calor no se acumule.
Por el contrario si eres alguien que prefiera utilizar algún ventilador o aire acondicionado, ten en consideración que estos te harán gastar un poco más durante esta época, pero te mantendrán fresco.
¿Cuánta energía utilizan los dispositivos de aire?
Los ventiladores de pie tienen una potencia de 55W (Watts) y utilizan 9,9 kWh (Kilovatio-hora) para 9 horas diarias por 20 días, lo que en dinero se traduce en $1.287 por la misma cantidad de tiempo. Su precio de mercado es de $38.000 y cabe decir que este medio no va a bajar la temperatura del lugar a 22°C.
Por otro lado, el enfriador de aire tiene una potencia de 65W, utilizando 11,7 kWh de energía, lo que se traduce en $1.521. Siendo su precio de mercado 80.000 pesos, si bien puede bajar la temperatura de 33°C a 29°C, necesita agua con hielo para su correcto funcionamiento.

Además, el aire acondicionado posee dos tipos: portátil y fijo. El primero tiene una potencia de 1.100W y utiliza 198 kWh de energía, traduciéndose en $25.740. Su precio de mercado alcanza los 330.000 pesos y si bien puede bajar la temperatura a 22°C, necesita expulsar aire caliente de la sala.
El segundo que es el sistema más estable (tiene 810W de potencia, y consume 145,8 kWh), por lo tanto se reduce la potencia y la energía gastada con respecto a las cifras anteriores, esto se traduce en $18.954. Su precio de mercado abarca los 450.000 pesos (incluyendo su instalación) y es el más efectivo ya que puede entibiar el ambiente en invierno y refrescar las habitaciones en verano.
¿Qué tipos de tecnología existen?
Hasta el momento, existen dos tipos de tecnologías: on/ off y tecnología inverter.
Según indicó a LUN el magíster en economía energética de la Universidad Federico Santa María, Víctor Lizama: "Los on/off tienen solo dos posiciones de funcionamiento: encendido y apagado. Al encenderlo, el equipo funciona al 100% de su capacidad". Lo anterior se traduce en un gran consumo energético, en especial al encender el dispositivo.
Por otro lado, habló de la tecnología inverter que a diferencia de lo anterior, no ocupa esta gran cantidad de energía al inicio del uso del aparato. Más bien, poseen un sistema que puede regular la carga térmica y así no consumir gran cantidad de energía.
¿Qué tipo de tecnología es cada uno?
Para poder decidir qué tipo de aparato es más conveniente para el hogar, hay que clasificarlos en on/off o inverter.
Ventilador de pie: on/off
Enfriador de aire: on/ off
Aire acondicionado portátil: inverter
Aire acondicionado fijo: inverter