El Subsidio Único Familiar (SUF) es un beneficio económico que asiste a aquellos hogares que no tienen los recursos para la mantención y crianza de sus respectivas cargas.
Entregado hasta por tres años, el aporte estatal se puede renovar. Para eso, es primordial continuar cumpliendo con los requisitos establecidos.
El monto vigente del Subsidio Único Familiar es de $20.328 por cada causante. Si la carga familiar tiene algún tipo de discapacidad, el valor de beneficio se duplica.

Consulta con tu RUT la fecha de pago del Subsidio Único Familiar
Si eres beneficiario o beneficiaria del Subsidio Único Familiar, puedes consultar tu fecha exacta de pago desde casa y por Internet. Sólo sigue estos pasos:
- Ingresa a Mi Chile Atiende.
- Digita tu RUT.
- Pulsa en Consultar.
De forma automática, la plataforma te informará la forma y fecha de pago. Además, hará lo mismo con cualquier otro beneficio que recibas del Instituto de Previsión Social (IPS).
¿Quiénes son los causantes del SUF?
Puedes recibir el SUF si una de estas personas vive a tus expensas:
- Menores de 18 años que participen en los programas de salud del Minsal para la atención infantil hasta los 8 años y no tengan una renta superior al SUF.
- Por niños mayores de 6 años se debe acreditar que son alumnos regulares en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a no ser que tuvieran alguna discapacidad.
- Tengan alguna discapacidad intelectual según la Ley Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez o de algún tipo de pensión asistencial.
- Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.
También son consideradas causantes:
- Las madres de menores que vivan a sus expensas, por los cuales reciban Subsidio Familiar. En este caso, la misma madre será la beneficiaria.
- La mujer embarazada (puede postular al Subsidio Maternal).