Estas son las personas que reciben $1.800.000 del Bolsillo Electrónico de Emergencia

Con este aporte las familias afectadas por las lluvias podrán acceder a la compra de materiales de construcción para reparar sus viviendas.

Bolsillo Electrónico de Emergencia. Estas fueron las personas que recibieron el beneficio. (MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE/MARCELO HERNANDEZ/ATONCHILE)

El Bolsillo Electrónico de Emergencia es una de las ayudas implementadas por el Estado para los hogares afectados por el sistema frontal de agosto que golpeó a las regiones entre Biobío y Valparaíso.

A través de esta ayuda se entregó un pago con montos que dependían del nivel de afectación que tuvo la vivienda de las personas, pero que alcanzó $1.803.494.

La primera entrega del Bolsillo Electrónico de Emergencia benefició a 7.724 familias que, tras las lluvias en la zona centro sur del país, sus viviendas se vieron afectadas.

Estas son las personas que recibieron el Bolsillo Electrónico de Emergencia

De acuerdo a lo indicado por el Gobierno, las personas y familias que reciben el pago de este beneficio son aquellas que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Sufrieron daños en sus viviendas producto del sistema frontal de agosto
  • Tengan una Ficha Básica de Emergencia (FIBE)
  • Estar categorizados en uno de estos dos tramos: poca afectación o mediana afectación.

Si cumples con esto y no saber si obtuviste el Bolsillo Electrónico de Emergencia, puedes revisar ingresando al sitio del aporte y digitando tu RUT y fecha de nacimiento.

Estos son las canales para saber si recibiste el beneficio.
Bolsillo Electrónico de Emergencia.Estos son las canales para saber si recibiste el beneficio.

Los montos que entrega la ayuda son variables

Dependiendo del nivel de afectación en el que hayan sido categorizados los hogares afectados por las lluvias, el monto que reciben pueden variar.

Así, el total que otorga el Bolsillo Electrónico de Emergencia es el siguiente:

  • Poca afectación: $901.747
  • Mediana afectación: $1.803.494

La totalidad de este beneficio se podrá utilizar solo para la compra de productos en comercios registrados como rubro de construcción y ferreterías.