El Certificado de Antecedentes es muy necesario a la hora de realizar diferentes trámites, pues este documento revela si las personas tienen antecedentes penales o no.
Este es emitido sobre la base de la información del registro general de condenas y puede obtenerse para fines particulares, por ejemplo, para buscar trabajo.
El documento está disponible durante todo el año y si necesitas presentarlo en el extranjero, puedes pedirlo apostillado. Solo deberás marcar “Sí, apostillar”, seleccionando el país donde necesites presentar este certificado.

¿Cuáles son los pasos a seguir para obtener el Certificado de Antecedentes?
Este trámite puede hacerse en línea o también de manera presencial, este tiene costo $0 si lo haces online o en los módulos de autoatención de ChileAtiende. Mientras que si lo deseas solicitar en alguna oficina del Registro Civil deberás pagar $1.050.
Estos son los pasos a seguir si lo deseas obtener online:
- Ingresa a este sitio web.
- Pulsa en “obtener certificado”.
- Cuando ya estés en el sitio web del Registro Civil, presiona “antecedentes” y selecciona “certificado de antecedentes para fines particulares o especiales”.
- Escribe tu RUT y Clave Única, si no la tienes solicítala.
- Presiona “autenticar”.
- Verifica tu correo electrónico y pulsa en “continuar”.
- Así ya habrás solicitado el certificado, el que será enviado al correo electrónico ingresado.
Si quieres hacer el trámite de manera presencial, estos son los pasos a seguir:
- Reúne los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) más cercana.
- Explica el motivo de tu visita: solicitar un certificado de antecedentes para fines particulares o especiales según corresponda.
- Entrega los documentos requeridos y paga el valor del documento.
- Como resultado del trámite, obtendrás el certificado inmediatamente.