Una de las ayudas que entrega el Estado a las personas que sufren de alguna discapacidad y tienen entre 18 y 65 años es la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
A través de este beneficio se entregan pagos mensuales de $206.173, monto que se iguala al de la Pensión Garantizada Universal.
El tramite para acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez se puede hacer todo el año, por lo que si cumples con las condiciones no dudes en solicitarla.
¿Cómo puedo acceder a la Pensión Básica Solidaria de Invalidez?
Si quieres solicitar los pagos mensuales de la PBSI, solo debes ingresar al sitio del IPS en Línea con tu RUT y seguir estos pasos:
- Pulsa en la sección “Pilar solidario y Bono Por Hijo”.
- Selecciona “Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI)”.
- Presiona en “Ingresar Solicitud”.
- Inicia sesión con tu Clave Única y completa el formulario.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el beneficio?
Si quieres saber qué debes cumplir para poder recibir los pagos mensuales de $200.000, es importante que te asegures de cumplir con los requisitos establecidos, los cuales son:
- Tener desde 18 y hasta menos de 65 años de edad.
- No tener derecho a recibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o beneficiario o beneficiaria de pensión de sobrevivencia.
- Haber sido declarado con invalidez por las comisiones médicas definidas en el Decreto Ley (DL) Nº 3.500.
- Integrar un grupo familiar perteneciente al 80% más pobre de la población, determinado por el puntaje de focalización.
- Acreditar cinco años continuos o discontinuos de residencia en Chile en los últimos seis años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.