A través del Bono Fonasa PAD (Pago Asociado a Diagnóstico) todos los usuarios de salud y cargas inscritas en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) pueden optar a diferentes prestaciones médicas según su rango de edad, sexo y patología.
Este sistema de pago consiste generalmente en paquetes médicos que uno cancela de manera anticipada, esto quiere decir, antes de realizar el procedimiento e incluye la cirugía, los controles post operatorios, insumos, exámenes, en su mayoría histopatológicos (microscópicos) y hasta los medicamentos.
El fin de este bono es dar una atención integral y oportuna a todas las personas dentro del territorio nacional y acá te contamos algunas prestaciones de tipo oftalmológicas que están dentro de las más de 95 coberturas que ofrece Fonasa PAD que podrías utilizar en el sistema privado de salud.
¿Cómo puedo comprar un Bono PAD?
Para comprar un Bono Fonasa PAD usted debe:
- Tener un “diagnóstico PAD” que debe estar certificado por el médico tratante de la enfermedad.
- Tener una orden médica entregada por el mismo profesional de salud.
- Tener la hora de atención en el establecimiento donde se quiere realizar el procedimiento, la que debe ser gestionada por usted consultando si tienen convenio con Fonasa.

¿Qué cirugías oftalmológicas cubre el Bono PAD?
Dentro de las cirugías oftalmológicas que cubre el Bono PAD se encuentran:
1. Cataratas
Las Catataras son la opacidad en el cristalino del ojo e impide el paso de la luz normal hacia la retina, lo que dificulta la visión en las personas.
El bono PAD incluye la cirugía llamada facoéresis extracapsular con implante de lente intraocular (FACO), En esta intervención no se incluye el valor del lente que es la prótesis, pero sí, el equipo médico, medicamentos y controles post operatorios.
2. Crosslinking corneal
El Crosslinking corneal es la intervención quirúrgica que trata el queratocono, una enfermedad ocular que afecta la estructura de la córnea. La córnea es el tejido transparente que cubre la parte frontal del ojo. Se desconoce qué causa esta enfermedad.
El Bono PAD cubre la cirugía llamada Crosslinking y todo lo que se refiere a honorarios médicos, insumos, medicamentos, reparación de lesiones involuntarias y hasta 15 días de control médico posterior.
3. Glaucoma
El Glaucoma es la enfermedad de los ojos que se caracteriza por el aumento anormal de la presión intraocular (que es independiente de presión arterial), por falta de drenaje del humor acuoso del ojo y que puede dañar a los tejidos nobles del mismo, como la retina y el nervio óptico.
El Bono PAD incluye la cirugía con láser, o por microcirugía que está destinada a crear una vía de drenaje para el humor acuoso. También los honorarios médicos, insumos, medicamentos, reparación de lesiones involuntarias y control médico posterior por hasta 15 días.
4. Queratectomia Fotorrefractiva
La Queratectomia Fotorrefractiva o Queratomileusis Fotorrefractiva es el procedimiento de remodelación del tejido corneal para que el ojo permita mejorar la visión sin necesidad de anteojos o lentes correctivas.
El bono Fonasa PAD incluye la cirugía fotorrefractiva o fototerapéutica de córnea, por cualquier técnica, además, de la queratectomia laminar, pero es un tratamiento unilateral, es decir, si corresponde realizarlo bilateralmente en un mismo acto quirúrgico, se debe extender un programa médico complementario, con los honorarios médicos a un 50% y el derecho de pabellón al 50% de la prestación realizada.
5. Estrabismo
El Estrabismo es la incapacidad de los dos ojos para mantener la alineación correcta y funcionar juntos, entre sus causas podemos encontrar problemas neurológicos o anatómicos que interfieren con el control y la función de los músculos alrededor del ojo. El tratamiento busca reforzar o debilitar los músculos extraoculares de tal manera que se genere un cambio en su alineamiento.
El bono cubre el procedimiento quirúrgico en mayores de 9 años, la prestación del médico Oftalmólogo, exámenes de laboratorio, insumos, medicamentos y pabellón y puede ser unilateral o bilateral.
6. Pterigion
El Pterigion es el crecimiento benigno de la conjuntiva del ojo (la parte blanca del ojo), que suele desarrollarse desde el lado nasal del ojo, por lo que el Bono PAD cubre su extracción y todo lo que corresponde a evaluación, intervención y post operación.