La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio del Estado que se entrega a quienes tengan 65 años o más -estén pensionados o no- y cumplan con ciertos requisitos.
Este aporte viene a reemplazar las pensiones del Pilar Solidario de Vejez (tanto la Pensión Básica Solidaria como el Aporte Previsional Solidario), con un monto que se va reajustando anualmente.
Además, la PGU se paga de forma mensual a través del Instituto de Previsión Social (IPS). Acá te contamos cuál es el monto que entrega y quiénes pueden recibirla.
¿Cuál es el monto de la PGU para agosto?
El monto de la Pensión Garantizada Universal, que se entrega a las personas de tercera edad, por parte del Estado de Chile, está relacionado estrechamente con la cifra monetaria final que reciba el pensionado.
Vale decir que si su pensión es menor o igual a 702.101 mensuales, el monto de la PGU que recibirá este mes de agosto será equivalente a $206.173, sin embargo si la pensión base es mayor o igual a $702.101, pero menor a $1.114.446, la persona accederá a un monto reducido de PGU, en función de lo que le falte a la pensión base para igualar este último monto.

¿Quiénes pueden recibir la PGU?
Entre los requisitos para recibir la PGU están:
- Tener 65 años o más.
- Integrar un grupo familiar perteneciente al 90% más vulnerable de la población,
- Acreditar residencia en el territorio de la República de Chile por un lapso no inferior a 20 años continuos o discontinuos
- Tener una pensión base menor a $1.114.446.
¿Cómo saber si soy beneficiario de la PGU?
Si quieres confirmar esta información o consultar tu caso particular, te recomendamos ingresar al sitio oficial de Chile Atiende, página web en la que podrás consultar con tu RUN y fecha de nacimiento si eres beneficiario automático o si cumples los requisitos para ingresar una solicitud tu Clave Única e iniciar el proceso.
También puedes llamar al 101 o ir a una sucursal ChileAtiende que se encuentran ubicadas en distintas oficinas de nuestro país.