Luego de diversos reclamos por parte de botilleros y consumidores, el Congreso inició el trámite legislativo para modificar la Ley N° 19.925 sobre Expendio y Venta de Bebidas Alcohólicas, la que desde 2021 exige identificarse al momento de comprar este tipo de brebajes en negocios de barrio o supermercados.
En detalle, fue el Senado quién despachó a Cámara Baja el proyecto que modifica la ley para poder regular la presentación de la Cédula de Identidad por parte de quienes deseen adquirir estos productos.
Así, la propuesta de normativa indica que la identificación personal será exigida “sólo en caso de que exista duda razonable respecto de la mayoría de edad de la persona que desea adquirir bebidas alcohólicas”, por lo tanto, quedaría a criterio del vendedor si solicita el documento o no.
¿Cuándo se podría modificar la Ley de Bebidas Alcohólicas en cuanto a mostrar el carnet de identidad?
Dentro del debate sobre presentar o no el carnet de identidad a la hora de comprar bebidas alcohólicas, se precisó que la normativa “no quita la obligación de mostrar la cédula de identidad, ni flexibiliza la Ley de venta de alcoholes, pero busca que se aplique el sentido común”.
Esta moción fue patrocinada por los senadores Iván Flores, Alejandra Sepúlveda, Francisco Chahuán, Juan Ignacio Latorre y Matías Walker y pretende poner fin a los “reclamos y malos ratos” de botilleros, cajeros y consumidores.

¿Es necesario entonces seguir mostrando el carnet para comprar bebidas alcohólicas?
Por el momento sí, aún está vigente la Ley 19.925 que fue modificada en cuanto a mostrar el carnet en 2021.
Ahora, hay que esperar que la iniciativa propuesta de modificación sobre mostrar la cédula de identidad a la hora de comprar bebidas alcohólicas sea aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados para convertirse en Ley y así dependerá del vendedor mostrar el documento.
Recordemos que una Ley se pone en marcha a partir de la fecha de publicación en el Diario Oficial.