El Estado de nuestro país ha implementado diferentes bonos, subsidios y beneficios para la parte de la población más vulnerable o que más lo requiera.
Uno de estos grupos suele ser el que se conforma de mujeres, ya que son estas quienes se han visto afectadas y han recibido sueldos inferiores a lo largo de la historia.
Frente a esto, se crearon diferentes beneficios estatales, los que podrían recibir trabajadoras dependientes o independientes, madres, dueñas de casa e incluso adultas mayores.

Conoce los 6 bonos que pueden recibir las mujeres
Bono al Trabajo de la Mujer
El Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) consiste en un aporte económico que se entrega a mujeres de entre 25 y 59 años de edad.
Las mujeres interesadas en recibir este bono deberán trabajar de manera dependiente o independiente y pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población.
Por otra parte, el Bono al Trabajo de la Mujer ofrece dos modalidades de pago a sus beneficiarias; mensual o anual.
Subsidio Protege
El Subsidio Protege es un beneficio que se implementó para todas las madres, padres o tutores que tengan bajo su cargo a menores de 5 años de edad.
Dicho bono entrega pagos mensuales de $200.000 por cada niña o niño acreditado como carga. Además, este aporte se realiza por un periodo de tres meses.
No obstante, sus postulaciones caducaron el martes 20 de junio. Por lo que, quienes solicitaron el bono hasta esa fecha, podrán recibir su primer pago en julio.
Bono Dueña de Casa
El Bono Dueña de Casa es un beneficio monetario que se implementó para todas las familias vulnerables del país que cumplan con un único requisito establecido en la ley.
Este bono del Estado consta de pagos mensuales que se diferencian en el tiempo. No obstante, se entrega por un periodo de 24 meses, es decir, dos años.
Por otra parte, sus pagos se realizan en la Cuenta RUT de la o el beneficiario. De no tener una, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia solicita la apertura de esta de manera gratuita.
Asignación Maternal
La Asignación Maternal es uno de los subsidios estatales que está destinado a trabajadoras embarazadas y tiene como fin ayudar a cubrir diversos gastos que aparecen durante el periodo de gestación.
Se solicita desde el quinto mes de embarazo y consiste en un pago de entre $3.942 y $20.328 dependiendo de la remuneración mensual de la persona beneficiada.
Bono por Hijo
El Bono por Hijo es un aporte dirigido a mujeres que sean madres, biológicas o adoptivas. Asimismo, este se entrega mediante un depósito bancario a las madres mayores de 65 años de edad.
Su monto comienza a generar rentabilidad desde el nacimiento de su hijo o hija y sus montos corresponden al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.
Bono Recién Nacido
El Bono Recién Nacido se otorga a aquellas mujeres que reciben la Asignación Maternal, y una vez que el bebé haya nacido.
Las postulaciones se hacen dentro de los primeros tres meses de vida del menor y debe estar registrado en el Registro Social de Hogares al momento de hacerlo.
Además, es necesario presentar el certificado de nacimiento y el carnet de control de salud del bebé al momento de hacer la solicitud.