Bono Marzo: Revisa si tienes pendientes los hasta más de $100 mil de este aporte

Durante este año, el Aporte Familiar Permanente entregó de manera extraordinaria un segundo bono equivalente a $60.000.

Bono Marzo Revisa si tienes montos pendientes. Créditos: ATON. (JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE)

El Aporte Familiar Permanente, conocido anteriormente como Bono Marzo, es un subsidio que se entrega cada año con el objetivo de ayudar económicamente a las personas de menores ingresos ante los muchos gastos que se realizan a comienzos de año.

Entrega $59.452 por carga familiar o por familia, según el tipo de beneficiario al que pertenezca, y este año otorgó de manera extraordinaria un segundo bono -en forma separada-, equivalente a $60.000.

Si bien el periodo de pago de de este 2023 ya finalizó, hay miles de familias que aún no cobran este aporte. Debido a que existe un plazo máximo para ir a retirar el dinero, si no se realiza este proceso se entiende que se renuncia al aporte.

Revisa si tienes pendientes los $100 mil del Bono Marzo

Si bien en su mayoría este beneficio fue entregado de forma automática a quienes cumplían con los requisitos, hay una parte de este que se otorgó de manera presencial, situación ante la cual muchos aún no lo han cobrado.

Para saber si lo tienes pendiente, deberás ingresar al sitio web del Aporte Familiar Permanente, donde tendrás que escribir tu RUT e ingresar tu fecha de nacimiento. Luego, presiona “Consultar”.

Con esto sabrás si estás dentro de la nómina del 2023, así como también detalles como su forma de pago y dónde tendrás que ir a cobrarlo. También podrás revisar si fuiste beneficiario en años anteriores.

¿Cuál es el plazo máximo para cobrar el Bono Marzo?

El plazo para cobrar este aporte es de 9 meses una vez realizado el pago. Es decir, que la fecha máxima en la que podrás ir a retirar tu dinero dependerá de en cuál de las siguientes nóminas estuviste:

Grupo 1

Se paga a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS.

  • Fecha de pago: Desde el 15 de febrero.
  • Plazo máximo para cobrar el aporte: Desde el 15 de noviembre 2023.

Grupo 2

Se paga a quienes cobran entre esas fechas sus beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), a través del IPS. También desde el 1 de marzo se paga a pensionados del IPS con cargas familiares.

  • Fecha de pago: Desde el 1 de marzo.
  • Plazo máximo para cobrar el aporte: Desde el 1 de diciembre 2023.

Grupo 3

Se paga a los trabajadores y trabajadoras, y también a los pensionados de entidades distintas al IPS, que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.

  • Fecha de pago: Desde el 15 de marzo.
  • Plazo máximo para cobrar el aporte: Desde el 15 de diciembre 2023.