Bono Leña: ¿Cómo acceder al beneficio, cuáles son los requisitos y cuál es su monto?

El Subsidio Calefacción comenzó a pagarse el pasado 5 de mayo para quienes reciben transferencias, mientras que este miércoles 19 se podrá cobrar de forma presencial.

Bono Leña 2023 Conoce todos los detalles del Subsidio Calefacción Créditos: Pexels.

El Bono Leña es un aporte estatal que se entrega a ciertas familias que estén dentro del 80% más vulnerable de la población chilena, de acuerdo al Registro Social de Hogares.

Este beneficio llamado formalmente como Subsidio Calefacción, es otorgado como una forma de aliviar los gastos de calefacción en los hogares durante el invierno.

Cabe destacar que el subsidio antes era pagado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), sin embargo, a partir de 2022, su entrega es efectuada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Revisa con tu RUT y fecha de nacimiento si recibes el Bono Leña

Para saber si eres beneficiario del Subsidio Calefacción debes:

Ingresa al sitio web del Ministerio de Desarrollo Social para saber si recibes el beneficio. Créditos: MDS.
Bono LeñaIngresa al sitio web del Ministerio de Desarrollo Social para saber si recibes el beneficio. Créditos: MDS.

¿Quiénes reciben el Bono Leña?

El Bono Leña se entrega a las familias pertenecientes al 80% más vulnerable, de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH), que vivan exclusivamente en la Región de Aysén.

De todas formas se priorizará aquellos grupos en los que la jefa del hogar es una mujer, cuenten con adultos mayores y/o personas con alguna discapacidad.

¿Cuánto dinero entrega el Subsidio Calefacción y cuándo se paga?

Según la plataforma web del Ministerio de Desarrollo Social y Familia el monto que este 2023 entrega el aporte alcanza un total de $100.000.

En relación a los pagos, estos comenzaron a efectuarse el pasado 5 de mayo para las transferencias, mientras que este miércoles 19 de mayo se podrá cobrar de forma presencial.