IFE Ampliado: Revisa quiénes lo recibirían, cuál es su monto y en qué circunstancias podría pagarse

Este beneficio también conocido como IFE Automático está pensado para entregarse de forma automática en caso de que una emergencia sanitaria obligue a la población a una nueva situación de confinamiento debido a la pandemia del Covid 19.

Dentro de los beneficios que anunció a principio de año el Gobierno del Presidente Gabriel Boric en la primera etapa del Plan de Recuperación Inclusiva, Chile Apoya se encuentra el IFE Amplia Cobertura 

Este beneficio también conocido como IFE Ampliado está pensado para entregarse de forma automática en caso de que una emergencia sanitaria obligue a la población a una nueva situación de confinamiento debido a la pandemia del Covid 19.

Además este Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Automático, sería otorgado un cierto grupo acotado de ciudadanos y ciudadanas sin la necesidad de solicitarlo y cumpliendo con ciertos requisitos determinados.

¿Cuánto dinero entregaría el IFE Ampliado?

En cuanto al monto que se podrá recibir con este subsidio, El Mercurio indicó que el texto propuesto explica que el beneficio, o la suma total de estos recibidos en un mes por el concepto de Ingreso Familiar de Emergencia que establece esta ley, "no podrán ser inferiores al 80% del ingreso mínimo mensual", es decir, $320.000.

¿Quiénes recibirían el IFE Amplia Cobertura?

Siguiendo la información entregada por las autoridades, el Ministerio de Desarrollo Social será el encargado de dictar un reglamento, el que deberá ser suscrito por el Ministerio de Hacienda para su aplicación.

Allí, se indicarán las condiciones que deberán cumplir las personas para recibir este IFE. Además, este texto, según señala la propuesta, deberá considerar como beneficiarios a lo menos a los hogares que, además de cumplir con las condiciones que se establezcan, tengan una clasificación socioeconómica que corresponda al 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad.

¿Cuándo comenzará a pagarse el IFE Amplia Cobertura?

Aún no se ha establecido alguna fecha exacta de entrega para este subsidio, ya que esto se realizará dependiendo de la situación sanitaria en la que se encuentre nuestro territorio.

De esta manera, este subsidio será entregado en caso de volver a un confinamiento, o en alguno de los siguientes escenarios específicos:

  • Que las personas vivan en la comuna, localidad o región esté sujeta a restricciones de movilidad por cuarentena o aislamientos en determinados horarios y/o días de la semana, por un acto de autoridad.

  • Esta situación ponga en riesgo la vida o salud de los habitantes, declarado por acto de autoridad.

  • Una parte o el territorio en su totalidad se encuentre amenazado por una epidemia, pandemia o enfermedad que tenga un aumento considerable.

  • Que esta amenaza haya afectado de manera negativa y significativa los ingresos de los hogares que se encuentren en las zonas afectadas.

Revisa también:

VIDEO | Meneándose de felicidad: Perrita sabe que le compraron un juguete y lo busca entre las bolsas