El Registro Social de Hogares es un sistema de información del Estado, cuyo fin es administrar y facilitar los procesos de selección de beneficiarios de los subsidios y programas sociales disponibles para la población.
Al respecto, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia informó que desde el 1 de octubre, solo se podrá acceder al Registro Social de Hogares por medio de Clave Única, por lo que si aún no la tienes, es importante que la solicites para seguir manteniendo el acceso a la plataforma.
Anteriormente, se podía ingresar también a toda la información que entrega el sitio web con el RUT y número de serie, medida que había sido habilitada durante la alerta y emergencia sanitaria por Coronavirus. En este sentido, desde la fecha anteriormente indicada ya no se podrá acceder con este método.
¿Qué es y cómo se solicita la Clave Única?
Esta contraseña estatal es un password digital personal creado con el fin de autenticar en línea la identidad de una persona, para que ésta pueda acceder a todos los servicios y beneficios que otorga el Estado de Chile de manera virtual y segura. Aquí, te contamos cómo obtenerla.
- Primero, deberás ingresar al siguiente sitio web.
Completa los datos personales solicitados y pulsa en "ingresar solicitud".
Debes seleccionar una fecha para realizar la videoconferencia y luego haz clic en "agendar".
Tras tu entrevista telemática, recibirás una confirmación en tu correo electrónico, con la que deberás crear y activar la clave.

Revisa cómo solicitar la cartola del Registro Social de Hogares
Para sacar tu ficha del Registro Social de Hogares de manera digital debes ingresar al formulario pulsando aquí.
Cabe destacar que a partir del 26 de septiembre de 2022, las solicitudes para incorporación a nuevos integrantes del hogar al Registro Social de Hogares (mayores de 18 años), podrán ser autorizadas por la/s persona/s que se está/n incorporando, por medio de un correo electrónico que pedirá validar la solicitud a través de su Clave Única, permitiendo así disminuir los tiempos de tramitación.
¿Qué se evalúa por medio de la cartola del Registro Social de Hogares?
Esta ficha es el documento que resume la información con que cuenta el Registro Social de Hogares, sobre los grupos familiares que comparten una residencia y es utilizada para construir la calificación socioeconómica de su hogar.
En ella podrá encontrar:
Información del domicilio del hogar.
Integrantes del hogar.
Ingreso mensual del hogar. Se contempla la suma de ingresos laborales, de pensión y de capital de todos los integrantes del núcleo. En caso de ser estudiantes que además trabajen (hasta los 24 años), se considera solo la parte del ingreso que excede los dos sueldos mínimos.
Tramo de Calificación Socioeconómica.
Datos complementarios que influyen en la calificación del hogar.
Características de los integrantes del hogar: edad, discapacidad o dependencia.
Además se miden los bienes y servicios a los que accede un hogar, que permiten inferir su nivel socioeconómico al ser contrastado con el ingreso real percibido por el hogar.
Revisa también
Lluvia en Chile: ¿En qué regiones del país lloverá o nevará este miércoles 28 de septiembre?
CyberMonday 2022: ¿Qué día empieza y cuáles son las casi 800 marcas participarán en el evento?
Subsidio de Discapacidad Mental: ¿Cómo postular a este aporte que otorga casi $97 mil al mes?