Subsidio Luz 2022: ¿En qué consiste, quiénes pueden postular y cómo saber si soy beneficiario?

Por medio de un subsidio al servicio de electricidad, el Gobierno busca asegurar el pago del suministro de energía de cuentas contraídas durante la pandemia, en el periodo comprendido entre el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.

El servicio de electricidad es uno de los gastos fijos más cuantiosos para los hogares nacionales, dolor económico que golpeó fuertemente a las familias durante la crisis del Covid-19. Es en este contexto, que el Gobierno otorgó un subsidio para prorratear y pagar las deudas de las cuentas de luz en hasta 48 cuotas sin interés.

Hablamos de la Ley 21.423, la cual regula la parcelación del pago de deudas del servicio eléctrico y de los servicios básicos sanitarios durante la pandemia, facilitando la cancelación de las cuentas de luz en mora, comprendidas durante el 18 de marzo de 2020 hasta el 31 de diciembre del 2021.

La Ley establece beneficios distintos para 2 grupos de clientes:

  • Clientes beneficiarios del subsidio y prorrateo de la deuda en pandemia: personas cuyo consumo de electricidad promedio en 2021 fue igual o inferior a 250 kWh
  • Clientes sin subsidio, que pueden prorratear la deuda en pandemia en condiciones preferentes: clientes beneficiarios de la Ley, cuyo consumo promedio en 2021 fue superior a 250 kWh, con deudas vencidas, bajo condiciones de vulnerabilidad.

5 beneficios del Subsidio Luz 2022

  • Los clientes podrán pagar su deuda contraída entre el periodo de 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, hasta en 48 cuotas sin interés.
  • Además, si la cuota supera el 15% del valor promedio de la boleta de consumo, se entrega un subsidio donde el Estado asume ese porcentaje.
  • Una vez canceladas las 48 cuotas, si quedase un saldo remanente de la deuda con las empresas de distribución de electricidad durante el periodo comprendido entre el 18 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, este se extinguirá automáticamente.
  • Podrán postular al beneficio aquellos que consuman un máximo de 250 kw/h al mes (lo que corresponde a un 75% de los morosos).

¿Cómo saber si soy beneficiario del Subsidio Luz 2022?

Para verificar si eres es beneficiario de la Ley de Prorrateo y Subsidios (Ley 21.423), ingresa el número de cliente de tu propiedad y haz clic aquí.

Revisa también:

VIDEO | ¿Por qué se tiñó de rojo una pileta de La Moneda durante la ceremonia de cierre de la Convención Constitucional?