El Subsidio Protege es un aporte que busca entregar apoyo a las madres y los padres, que sean trabajadores dependientes o independientes y tengan a su cuidado un menor de hasta cinco años y que su empleador no les garantice el derecho a sala cuna.
A estas personas, se les facilita un aporte de $200.000 por cada menor que tengan a su cargo en ese rango de edad. Y quienes ya recibieron el beneficio antes de que se ampliara (por menores de 2 años), pueden volver a postular, siempre y cuando sea por un niño o niña entre dos y cinco años.
El pasado primero de julio inició un nuevo proceso de postulaciones para acceder al beneficio, y quienes postularon el pasado mes de junio, recibirán su pago en los próximos días.
Subsidio Protege: ¿Cuándo se paga el aporte?
El primer pago de este beneficio es a partir del día 11 del mes siguiente a la postulación. Es decir, dependerá de la fecha en que el usuario postule al beneficio. De esta manera:
- Si postulas en junio, la fecha de pago es el 11 de julio.
- Si postulas en julio, la fecha de pago es el 11 de agosto.
- Si postulas en agosto, la fecha de pago es el 11 de septiembre.
- Si postulas en septiembre, la fecha de pago será el 11 de octubre.
El detalle de los tres pagos se puede ver en esta tabla:

¿Cuáles son los requisitos para postular al Subsidio Protege?
Para postular a este beneficio debes cumplir los siguientes requisitos:
- Estar trabajando de manera presencial o teletrabajo, a distancia o modalidad mixta.
- Tener a tu cargo el cuidado de un niño o niña menor de cinco años (cuatro años y 465 días).
- Si no es la madre quién cumple este rol, puede solicitar el beneficio el padre que tenga el cuidado personal de manera exclusiva, o aquel que se le haya otorgado el cuidado personal de un niño o niña menor de dicha edad.
- Que su trabajo no le garantice derecho a sala cuna.
Asimismo, se debe cumplir con el siguiente mínimo de cotizaciones:
- Trabajadoras(es) dependientes: tener cuatro cotizaciones (salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas cuatro cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación.
- Trabajadoras(es) independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta (2021) con aporte de cotizaciones total o parcial, o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
¿Cómo postular al Subsidio Protege?
Para postular, es necesario ingresar a la página web de Subsidios al Empleo del Sence, y dar clic en el cuadro que dice "Nuevo Subsidio Protege Apoya".
En este sitio aparecerá un botón con la palabra "Postular". Una vez que se haga clic en el botón, el usuario tendrá que acceder con su Clave Única y completar los datos solicitados que tienen que ver con la identificación del postulante, del menor o los menores a cargo por los que se les entrega el beneficio y los datos de pago.
Revisa también:
- Buses Panorámicos Parquemet: Estos son los horarios, valores y recorridos para estas vacaciones de invierno
- Subsidio Familiar Recién Nacido: ¿Cuáles son los requisitos para postular a este beneficio?
- Asignación Familiar y Maternal: ¿Cómo se solicitan estos beneficios y cuáles son sus montos?