La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) a través de su campaña "Yo me preparo" entrega una serie de recomendaciones para evitar situaciones de riesgo, sobre todo en esta temporada de invierno, donde las heladas y fuertes lluvias afectan a algunos sectores del país.

Por esta razón ha preparado una lista con recomendaciones ante un pronóstico de precipitaciones. Para que preparesinformes y sepas cómo actuar en algunas de las situaciones más comunes que pueden ponerte en riesgo en caso de lluvias.

PUBLICIDAD

A continuación compartiremos contigo los tips que entrega la Onemi para este invierno:

Recomendaciones para prepararse para los días de lluvia

Recomendaciones generales: 

  • Si vas a conducir con lluvia, hazlo a velocidad reducida y conservando un mayor espacio del resto de los vehículos. Recuerda que la distancia de frenado se duplica en el pavimento húmedo.
  • El viento, la lluvia, la nieve y la escarcha podrían afectar la seguridad de su viaje. Conduce con precaución y respeta la señalizaciones.
  • Si vives cerca de un cauce de agua y ves que éste sube, significa que puede ocurrir una inundación. Evacúa a zonas con altura con tu kit de emergencia.
  • Si tu vivienda se está inundando desconecta el interruptor general del sistema eléctrico, corta el gas y agua.
  • Si tienes filtraciones por aguas lluvias, en el techo o paredes, corta la energía eléctrica de toda tu casa.
  • Mantén las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios, así evitarás situaciones de riesgo.
  • Recuerda revisar y limpiar el techo y canaletas.
  • Si llueve intensamente, aléjate de los ríos, esteros y cursos de agua en general que puedan aumentar repentinamente su caudal. No intentes atravesarlos y busca una zona segura en altura.
  • Evita transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados. Menos si no conoces el lugar.
  • Evita internarte en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, sin el conocimiento y equipamiento necesario, especialmente cuando las condiciones meteorológicas no lo permitan.

Recomendaciones si te encuentras en zonas próximas a cursos de agua, lagos o lagunas:

  • Infórmate sobre desbordes e inundaciones ocurridos anteriormente. Mantente informado de las condiciones del tiempo.
  • Mantén vigilancia de cauces, quebradas, lagos y lagunas en periodos de lluvia intensa y en época de deshielo.
  • Evalúa la necesidad de elevar el nivel de algunas estructuras e informa sobre la obstrucción y desborde de cauces y/o sistemas de drenaje.

En casos de inundación

  • Si vives en un sector cercano a un lago, laguna, río o quebrada, ante un .aumento de caudal o inundación aléjate de la zona de peligro.
  • Evacúa tu vivienda, si no puedes hacerlo, abandona las plantas bajas y dirígete a los pisos superiores o estructura elevadas
  • No transites en zonas o caminos inundados.
  • Camina por lugares altos y libres de agua. Evita acciones temerarias, como cruzar pasos bajo nivel o calles anegadas o inundadas.
  • Regresa a tu hogar cuando las autoridades lo indiquen. Al volver, verifica las instalaciones eléctricas, de gas y agua e inicia la limpieza y desinfección de tu vivienda.
  • No consumas agua hasta que las autoridades indiquen que es seguro hacerlo. Elimina alimentos que estuvieron en contacto con el agua de la inundación.

Revisa también:

VIDEO | Pugmanía: Conoce el evento que reúne a cientos de dueños de perros Pug en México

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña