Dentro de las consultas que el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) más recibe, la venta de bonos es la que lidera la lista. Esta modalidad comenzó su versión online desde el año pasado, con el fin de mantener los cuidados contra el Covid-19, evitando que las personas debieran acudir a comprarlos presencialmente.
En la actualidad, a través del portal de la institución se pueden realizar pagos de parte del procedimiento, ya que se estima que son más de 14 millones de personas las que están afiliadas al organismo.
¿Cómo se compra un bono de Fonasa online?
Para comprar un bono Fonasa de forma online, debes realizar lo siguiente:
- Entrar al sitio de Mi Fonasa e ingresa con tu Clave Única.
- Una vez dentro, debes ir a la sección para comprar el bono y seleccionar el centro de atención de salud donde se realizará la atención médica.
- Revisa los datos del bono, completa tus datos o los de quien esté pagando, y si estás de acuerdo, haz clic en "pagar".
- Selecciona el método de pago que más te acomode.
- Terminado el trámite, se recibirá un correo electrónico y un mensaje de texto con el documento, para asistir directamente al prestador.
¿Qué vigencia tiene un bono Fonasa?
El bono Fonasa tiene una vigencia de 30 días.
¿Qué valor tiene un bono Fonasa?
El valor que tenga un bono Fonasa dependerá de la prestación solicitada.
¿Se puede devolver un bono Fonasa si no lo ocupé?
Sí. Fonasa habilitó la opción de devolución de bonos que no fueron ocupados. El tramite se debe realizar directamente en el portal de servicios web de Fonasa con tu RUT y el número de serie de tu cédula de identidad.
¿Cómo puedo saber qué prestador está más cerca de mí?
Fonasa tiene habilitado un buscador con el que se puede conocer el establecimiento o prestador más cercano a tu ubicación, al cual puedes ingresar haciendo clic aquí. Allí, deberás indicar tu región, comuna y tipo de prestador, y demás datos que el sitio te consultará con el fin de hallar el mejor para ti.