Subsidio Único Familiar (SUF) 2022: ¿Cómo postular este aporte y cuáles son los montos que entrega?

Conoce quiénes son los que reciben este aporte, que además recibirán el nuevo Subsidio a la Canasta Básica.

El Subsidio Único Familiar (SUF) es un aporte económico que entrega el Gobierno por cada carga familiar que tengan los postulantes, pertenecientes al 60% más vulnerables según el Registro Social de Hogares.

Durante los últimos días se ha escuchado mucho de esta ayuda, gracias al Subsidio a la Canasta Básica que se entregará a los beneficiarios SUF, los que además de recibir este aporte verán un aumento en el pago mensual por el reajuste del sueldo mínimo.

Durante el año 2022, se estableció que los beneficiarios del SUF recibirían $14.366 por carga y $28.732 en caso de que alguna de ellas tuviera alguna discapacidad. Sin embargo, eso cambió ya que estos valores aumentarán en la misma proporción y fechas en que lo haga el sueldo mínimo.

¿Cómo postular al Subsidio Único Familiar?

Este beneficio del Estado se debe solicitar en la municipalidad correspondiente al domicilio del postulante, quien debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Pertenecer al 60% de más vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH)
  • En caso de que alguna persona del núcleo familiar posea discapacidad intelectual y/o física, acreditar su condición mediante la declaración de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) correspondiente.
  • En caso de mujeres embarazadas, deberán presentar la certificación competente del hecho de encontrarse en el quinto mes de embarazo, extendido por un médico o matrona de los Servicios de Salud o de instituciones autorizadas por tales servicios.

Si cuentas con todas las condiciones, solo tienes que ir al establecimiento municipal que te corresponde y llevar los siguientes documentos:

  • Certificado de nacimiento de el o la menor (que figure como carga).
  • Fotocopia del carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
  • Certificado de alumno regular de los mayores de 6 años.
  • Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio como causante Mujer Embarazada.
  • Tratándose de menores y cuando corresponda, se deberá acreditar la calidad de guardador o cuidador.

SUF: ¿Cuáles son los nuevos montos que entregará?

Como ya se despachó a ley el proyecto que aumenta el ingreso mínimo a $380.000, por lo que en consecuencia este mes de mayo se elevaría el monto del Subsidio Único Familiar a $15.597 y $31.194 para los causantes con discapacidad.

Cabe destacar que, según la ley lo establece este 1 de agosto se volverá a reajustar el sueldo a los $400.000, cambio que tendrá que aumentar nuevamente el monto del SUF.

Quienes reciban este dinero, también van a recibir el Subsidio a la Canasta Básica en su pago, es decir, recibirán $7.342 extra por cada carga. Si quieres conocer cual es el monto final que recibirán los beneficiarios hasta abril del 2023, haz clic aquí. Además podrás revisar quienes califican como causantes del beneficio.

Recuerda que aquellos que sean beneficiados con el SUF, recibirán un pago mensual que puede extenderse hasta por tres años.

Revisa también:

VIDEO | Increíbles imágenes de una nueva erupción del volcán Etna, uno de los más activos del mundo