Cirugías para la obesidad por Fonasa: ¿Quiénes pueden acceder y cuánto cuesta con el Bono PAD?

La operación para la obesidad o cirugía bariátrica está ahora disponible en la Modalidad Libre Elección del Fondo Nacional de Salud, la cual permite al paciente elegir el centro de salud, ya sea público o privado, cumpliendo el requisito de estar adscrito a Fonasa.

A partir de este mes de marzo el Fondo Nacional de Salud (Fonasa) incluirá la cirugía bariátrica o cirugía para la obesidad dentro del Pago Asociado a Diagnóstico, tradicionalmente conocido como Bono PAD.

La intervención estará disponible en la Modalidad Libre Elección, la cual permite al paciente elegir el centro de salud, ya sea público o privado, cumpliendo el requisito de estar adscrito al sistema de salud.

Cabe destacar que además de esta operación para la obesidad, entre los nuevos servicios que otorgará el sistema de salud público aparecen también tratamientos, diagnóstico y prevención del cáncer.

¿Qué son las cirugías bariátricas?

Son consideradas bajo esta categoría las cirugías que se practican para que las personas logren perder peso, como el bypass gástrico, la manga gástrica y la derivación biliopancreática con cruce duodenal.

A través de estas cirugías se modifica el sistema digestivo, de forma que el paciente pueda perder peso. Estas se suelen recomendar cuando la dieta y el ejercicio no han resultado como tratamiento, y además el sobrepeso puede derivar en graves problemas de salud.

Generalmente no se suelen indicar para personas que tengan un Índice de Masa Corporal (IMC) de menos de 40 o de 35, en caso de que tenga otros diagnósticos, como presión alta o diabetes tipo 2. Pero cada caso es analizado por un especialista, quién entregará la mejor recomendación según su opinión médica.

¿Cuáles son los requisitos para optar a la operación bariátrica con bono PAD?

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Índice de masa corporal entre 35 y 40 con comorbilidad asociada.
  • Enfermedades de base como diabetes tipo 2, hipertensión arterial, trastorno musculoesquelético, síndrome metabólico, insuficiencia renal.
  • Prediabéticos, dislipidemia, hígado graso, hiperuricemia, hipotiroidismo, reflujo gastroesofágico.

¿Cuál es el valor de la cirugía para la obesidad por Fonasa?

En el caso de la cirugía bariátrica, el valor del PAD incluye exámenes de laboratorio, el día cama, imagenología, instrumental de laparoscopía, además de los insumos y medicamentos.

Según datos entregados por Fonasa, los nuevos precios de esta cirugía serán:

  • En una cirugía bariátrica por bypass gástrico, que en total cuesta $5.737.289, el paciente pagará $2.868.640 y el resto lo cubrirá Fonasa.
  • Si se requiere una manga gástrica, que cuesta $5.224.540, el paciente costeará $2.612.270 y Fonasa la otra mitad

¿Cómo puedo acceder al bono de Pago Asociado a Diagnóstico (PAD)?

Para poder optar a un bono PAD, las personas deben estar inscritas en el Fondo Nacional de Salud, pudiendo acceder así a un copago por parte de Fonasa.

Revisa aquí el paso a paso para comprar tus bonos y programas de atención de salud en Fonasa

VIDEO | Misiles caen sobre la ciudad ucraniana de Chernigov