Falta muy, muy poco para que se publiquen los resultados de los puntajes de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que se rindió a fines de noviembre.
Más específicamente, los futuros y las futuras universitarias podrán conocer sus puntajes el próximo 3 de enero de 2023, a partir de las 08:00 horas.
Además, deben saber que las universidades que participan del Proceso de Admisión 2023 por el sistema de Acceso Mineduc comenzarán su etapa de postulación el martes 3 de enero, desde las 09:00 horas, hasta el viernes 6 de enero, a las 13:00 horas.
Cuando finalice el período de postulación e inicie el proceso de matrícula, las y los estudiantes deberán hacer valer sus beneficios si es que rellenaron el FUAS en el momento que correspondía. Sin embargo, quienes no lo hayan completado y quieran obtener alguna beca, deben saber que las universidades cuentan con beneficios propios que puedes conocer a continuación.
¿Qué universidades chilenas tienen becas poco conocidas?
Actualmente, son más de 20 universidades privadas, estatales y privadas con rol público que cuentan con becas internas. Conoce cuáles son estas instituciones a continuación:
Universidad de Chile.
Pontificia Universidad Católica de Chile.
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Universidad Adolfo Ibáñez.
Universidad Alberto Hurtado.
Universidad Andrés Bello.
Universidad Arturo Prat.
Universidad Austral.
Universidad Autónoma.
Universidad Bernardo O'Higgins.
Universidad Católica Silva Henríquez.
Universidad Católica de la Santísima Concepción.
Universidad Católica del Maule.
Universidad Católica del Norte.
Universidad Central.
Universidad de Antofagasta.
Universidad de Atacama.
Universidad de Aysén.
Universidad de Concepción.
Universidad de la Frontera.
Universidad de la Serena.
Universidad de las Américas.
Universidad de Los Andes.
Universidad de Los Lagos.
Universidad de Magallanes.
Universidad de O'Higgins.
Universidad de Playa Ancha.
Universidad de Santiago.
Universidad de Talca.
Universidad de Tarapacá.
Universidad de Valparaíso.
Universidad del Biobío.
Universidad del Desarrollo.
Universidad Diego Portales.
Universidad Finis Terrae.
Universidad Gabriela Mistral.
Universidad Mayor.
Universidad Miguel de Cervantes.
Universidad San Sebastián.
Universidad Santo Tomás.
Universidad Técnica Federico Santa María.
Universidad Tecnológica Metropolitana.
UMCE (Ex-Pedagógico).

¿Qué beneficios ofrece cada universidad?
Beca Andrés Bello, que financia el arancel y matrícula a resultados destacados en la PAES.
Beca de Mérito Irma Salas, destinada a las cinco mujeres con mayor puntaje ponderado de ingreso para la compra de materiales.
Beca Cardenal Silva Henríquez, que cubre la brecha de arancel a estudiantes de primer año de los primeros 7 deciles que no acceden a la gratuidad.
Premio al Ingreso Destacado, que corresponde al 100% de exención del arancel anual a matriculados con puntaje promedio PAES sobre 875.
Beca Nueva Generación, para estudiantes que elijan una de las dos carreras nuevas: Tecnología Médica y Técnico en Enfermería.
Beca Peñalolén, destinada a egresados de colegios municipales de la comuna.
Beca Excelencia 90%, que hace un descuento del 90% del arancel a estudiantes con puntaje promedio PAES igual o mayor a 760.
Beca Ingeniería Mujeres, que cubre el 100% de la matrícula para alumnas de la VII Región que entren a la Facultad de Ingeniería Concepción.
Beca Matrícula, que cubre el 50% del arancel a quienes postulen en primera preferencia.
Beca al Ingreso Destacado, que corresponde a una beca de mantención a los mejores puntajes ponderados para carreras técnicas o de interpretación musical.
Beca Preferencia, que cubre el 100 de la matrícula de los nuevos esudiantes que postulen a dicha universidad como primera opción.
Beca Puntaje, que hace entre un 5% a un 25% de descuento del arancel anual según el puntaje PAES M2 para ciertas carreras.
Beca Colegios Salesianos, que hace 3'% de descuento en el arancel anual a exestudiantes del Don Bosco y María Auxiliadora.
Beca Ciencias del Mar, cubre una parte del arancel para quienes estudien Biología Marina y Química Ambiental.
Beca de Honor por Admisión, para estudiantes que ingresen en el primer lugar de su carrera. Se les asigna un millón de pesos para libre disposición.
Distinción Excelencia, que cubre el arancel de primer año al mejor puntaje promedio que ingrese a cada carrera.
Beca UCEN, la cual rebaja el arancel anual según puntaje PAES.
Beca Bachillerato en Ciencias, para alumnos que demuestren buen desempeño en la carrera y que tengan necesidad de ayuda financiera.
Beca Sumitomo, que corresponde a $50 mil mensuales para mujeres matriculadas en alguna ingeniería.
Beca Universidad de Aysén, que rebaja el 100%, 75% o 50% del arancel anual según la situación socioeconómica del estudiante.
Beca Enrique Molina Garmendia, que hace una exención de pago de matrícula y arancel anual, además de otorgar residencia gratuita a alumnos de fuera de la provincia.
Beca Arancel, que otorga el 100% de exención de primer año seleccionados en el primer lugar de la carrera.
Beca Apoyo en Dinero, para fotocopias, materiales, movilización o para libre disposición.
Beca Mujer STEM, que entrega un 20% de descuento en arancel para mujeres que se matriculen en ciertas carreras.
Becas Profesores para Chile, cubre el 100% de matrícula y arancel a egresados de colegios públicos y subvencionados que se matriculen en Párvulos, Pedagogía Básica y Pedagogía Básica Bilingüe.
Beca de Trabajo, para el desarrollo de actividades pagadas en la universidad compatible con el horario de clases.
Beca Alumnos con Mérito Cultural, que financia total o parcialmente el arancel de quienes demuestren reconocimiento artístico.
Beca Arancel Regional, que rebaja el 15% del arancel a egresados de colegios de la región.
Beca de Honor, que rebaja el 25% del arancel anual a estudiantes de cada carrera con los mejores promedios de Matemática y Comprensión Lectora de la PAES.
Beca Situación de Discapacidad, que cubre parcial o totalmente el arancel real de la carrera elegida por estudiantes en situación de discapacidad.
Beca U. de Talca, que da exención del arancel o entrega un monto de dinero más un computador.
Beca Fotocopia, que entrega 300 impresiones por semestre y que está destinada a ciertos alumnos.
Beca Jardín Infantil, que entrega cupos en sala cuna sin costos para hijos e hijas de estudiantes.
Beca Alimentación, para dar almuerzo a alumnos que no cuentan con beneficio de alimentación estatal.
Beca Enfermería, que cubre el 70% de beca de arancel anual y del 70% de matrícula o fondo para intercambio académico en el extranjero.
Beca Distinción a las Trayectorias Educativas, que cubre el 100% de arancel y matrícula de primer años a quienes haya obtenido el máximo puntaje en la PAES.
Beca Regional, que entrega un 10% de rebaja de arancel anual para egresados de colegios fuera de la RM.
Beca Matrícula, que cubre el 100% de la matrícula para quienes postulen a este establecimiento dentro de sus primeras tres preferencias.
Beca Araucanía, que entrega 20% de descuento anual si el postulante tiene promedio NEM superior o igual a 5,0.
Beca de Excelencia Escolar, que corresponde a un beneficio en el arancel anual según el NEM del alumno.
Beca Matrícula, que cubre entre el 60% y el 100% de la matrícula a estudiantes que hayan postulado a esta universidad en sus primeras tres preferencias.
Beca Matrícula, que cubre entre el 80% y 100% de la matrícula a quienes postulen entre las tres primeras opciones.
Beca de Primer Año, que da liberación de pago de arancel por un año a los egresados de media que obtengan el mayor puntaje de la postulación a la carrera.
Beca de descuento, que entrega un dscto. de $700 mil a egresados 2022 con puntaje PAES promedio igual o mayor a 708 puntos.
Beca de Transporte, que entrega una cantidad de dinero a estudiantes de región para gastos de movilización.
