Beca Bicentenario: ¿Cuánto cubre de mi arancel y qué requisitos debo cumplir para obtenerla?

La Beca Bicentenario (BB) es uno de los beneficios entregados por el Ministerio de Educación (Mineduc) para alivianar los gastos de los estudiantes o sus familias.

El Ministerio de Educación (Mineduc) le ofrece múltiples beneficios a las futuras y los futuros estudiantes de Educación Superior, con el fin de alivianar los gastos de aranceles o matrículas.

Uno de estos beneficios es la Beca Bicentenario (BB), la que corresponde a un aporte económico que el Estado le entrega a las y los estudiantes egresados de Enseñanza Media que tuvieron un buen rendimiento académico.

Esta beca financia el arancel de referencia anual de la carrera, que corresponde al monto máximo que financian gran parte de las ayudas estatales (1.150.000 este año). Eso sí, este valor entregado no corresponde al arancel real de la carrera, por lo que el beneficiario o la beneficiaria podrían tener que pagar una pequeña diferencia.

Conoce quiénes pueden acceder a la Beca Bicentenario

A esta beca del Mineduc está destinada a:

  • Los estudiantes nuevos que hayan obtenido al menos 510 puntos promedio en la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES), considerando sólo las pruebas de Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1 del año de admisión a la carrera o el anterior.

  • Los estudiantes antiguos que hayan obtenido puntaje igual o superior a 500 puntos en el promedio de las pruebas de Comprensión Lectora y Matemática. Además debes tener aprobado al menos el 60% de las asignaturas inscritas en tu primer año o el 70% de años posteriores.

  • Estudiantes que pertenezcan al 70% de las familias con menores ingresos del país.

  • Estudiantes que inicien o continúen sus estudios en una Institución de Educación Superior acreditada, por al menos 4 años.

  • Estudiantes en situación de discapacidad (250 cupos especiales).

Es importante recalcar que a la BB pueden inscribirse estudiantes antiguos que estén cursando alguna carrera de Educación Superior, alumnos nuevos o quienes tengan algún tipo de crédito universitario.

Beca Bicentenario: ¿Qué requisitos debo cumplir para obtenerla?

Los requisitos para recibir la BB son:

  • Ser chileno o chilena.

  • No contar con un título profesional o técnico de nivel superior, o con una licenciatura terminal.

  • Acreditar mediante el FUAS que perteneces al 70% de menores ingresos.

  • Haber obtenido al menos 510 puntos en la PAES 2022, en caso de ser estudiante nuevo.

  • Haber obtenido un puntaje igual o superior a 500 puntos en el promedio de las pruebas de Comprensión Lectora y Matemática. 

  • Matricularte para el año académico 2023 en alguna carrera regular de pregrado, con ingreso vía PDT, impartida por alguna universidad:

  • Perteneciente al Consejo de Rectores. La institución debe estar acreditada ante la Comisión Nacional de Acreditación al 31 de diciembre de 2022, por al menos 4 años.

  • No perteneciente al Consejo de Rectores, que esté acreditada al 31 de diciembre de 2022, por al menos 4 años.

¿Qué debo hacer para recibir la Beca Bicentenario?

Para recibir esta beca en tu Educación Superior, debes postular siguiendo estos pasos:

  • Rellena el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) en las fechas que corresponda en www.fuas.cl.

  • Si todo está bien, el Ministerio de Educación (Mineduc) te informará si estás calificado o no.

  • En la preselección, cuyos resultados serán publicados el 16 de enero de 2023, el Mineduc te avisará si cumples con requisitos para acceder a otros beneficios.

  • Cuando esté todo en orden, deberás matricularte en una carrera impartida por una institución de Educación Superior elegible para acceder al beneficio.

VIDEO | Mujer fue baleada por la espalda durante asalto a botillería en Antofagasta: Se encuentra en riesgo vital