La Asignación Maternal, junto con la Asignación Familiar, pertenece a los beneficios que entrega el Sistema Único de Prestaciones Familiares.
Este está específicamente destinado a mujeres embarazadas, quienes pueden solicitarlo solo desde el quinto mes de gestación, y luego se paga de forma retroactiva.
Con este aporte, y en caso de ser seleccionada/o como beneficiaria/o, recibirás entre $3.184 a los $16.418, dependiendo del ingreso mensual que percibas.
¿Cómo acceder al beneficio?
Primero, debes asegurarte de contar con los siguientes documentos, dependiendo de si eres trabajadora o si eres carga de un trabajador.
Si eres trabajadora:
Cédula de identidad (vigente) nacional o emitida para extranjeros residentes en Chile.
Poder notarial simple, si el trámite es realizado por un apoderado.
Certificado médico que acredite el quinto mes de embarazo. Este debe ser emitido por el Servicio de Salud Público o por un facultativo privado (médico o matrona), siempre que el certificado respectivo esté, además, visado por la Compin.
Si eres carga de un trabajador:
Autorización de carga familiar del trabajador.
Certificado médico que acredite el quinto mes de embarazo. Este debe ser emitido por el Servicio de Salud Público o por un facultativo privado (médico o matrona), siempre que el certificado respectivo esté, además, visado por la Compin.
Para solicitar el beneficio debes acercarte a un Centro de Atención IPS-Chile Atiende y explicar que vas a solicitar la Asignación Maternal. Una vez ahí, entrégale al asesor los antecedentes requeridos para poder comenzar a tramitar el beneficio.

¿Quiénes pueden postular a la Asignación Maternal?
Puede solicitar la Asignación Maternal las personas que cumplan con alguna de estas características:
Trabajadoras embarazadas dependientes, independientes afiliadas a un régimen de previsión y en goce de subsidio de cualquier naturaleza (exceptuando el subsidio maternal o familiar).
Los trabajadores dependientes, independientes y en goce de subsidio de cualquier naturaleza, respecto de sus cónyuges embarazadas y causantes de Asignación Familiar.