Bono Marzo 2023: Quién lo recibirá automáticamente y cuáles requisitos se deben cumplir para tenerlo

El Aporte Familiar Permanente se paga sin la necesidad de postular, pero, de igual modo, se deben cumplir ciertos requisitos.

Dentro de los beneficios del Gobierno, aparece el Bono Marzo 2023, el cual nuevamente llegará a un gran grupo de personas beneficiadas el próximo año. Tiene como finalidad, ayudar a las familias más vulnerables con los gastos de ese mes.

También conocido como Aporte Familiar Permanente, el Bono Marzo se entrega de forma automática, es decir, sin la necesidad de postulación. Con respecto al monto, este 2022 fue de $52.710 por carga o familia.

Como se mencionó, este beneficio se entrega sin la necesidad de postular, pero, de igual modo, para poder recibirlo tienes que cumplir ciertos requisitos, los que serán detallados a continuación.

¿Qué requisitos hay que cumplir para tener el Bono Marzo 2023?

Para que tu hogar tenga el Bono Marzo 2023, se tiene que cumplir que al 31 de diciembre de este año (2022) reciba alguna de las siguientes ayudas del Estado:

¿En qué orden se entregará el Bono Marzo 2023?

Si la entrega del Bono Marzo 2023 es parecida a la de este año, el dinero se otorgará en las siguientes fechas y en el siguiente orden:

  • 15 de febrero: Personas que la segunda mitad de cada mes cobran beneficios por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del IPS.

    • A los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que cobran Asignación Familiar por sus cargas familiares, también se les habilitará el pago en esta etapa.
  • 15 de marzo: Trabajadores, trabajadoras y personas pensionadas de entidades distintas al IPS que cobran Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares. 

VIDEO | Asistente de Metro sufre violenta agresión en confuso incidente en estación Las Torres