Bono Dueña de Casa 2022: ¿Cómo saber con mi RUT si soy beneficiaria?

No es necesario postular al Bono Jefa de Hogar. Sin embargo, para acceder a el hay que cumplir con una serie de requisitos.

El Bono Dueña de Casa, también conocido como el Bono Jefa de Hogar, es un beneficio estatal que tiene como misión apoyar económicamente a las familias más vulnerables.

Más exactamente, el también conocido como Bono Protección consiste en un aporte recibido por las jefas de hogar pertenecientes al Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, el que llega con pagos mensuales durante 24 meses.

Para esta ayuda del Estado no es necesario entrar en un proceso de postulación, puesto que se entrega automáticamente. Eso sí, hay que cumplir con una serie de requisitos.

¿Quiénes pueden recibir el Bono Dueña de Casa?

Para poder ser parte de este aporte, solo hay que haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (puede ser Familia, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).

Tras esto, deberás firmar una Carta de Compromiso y del Plan de Intervención, ser parte del proceso de intervención psicosocial y, finalmente, recibirás el pago de forma automática una vez al mes.

Hay que destacar que el Bono Dueña de Casa se paga a la persona beneficiaria en este orden de prioridad:

  • Prioridad 1: Madre de personas menores de 18 años o con certificación de invalidez o con discapacidad mental o de personas que puedan ser causantes del Subsidio Familiar (SUF).

  • Prioridad 2: Mujer mayor de 18 años de edad que sea jefa de hogar o pareja del jefe de hogar.

  • Prioridad 3: Mujer mayor de 18 años que desempeñe la función de dueña de casa.

  • Prioridad 4: Si no hay mujeres en el hogar que cumplan con las prioridades 1, 2 o 3, se pagará el bono al hombre mayor de 18 años que sea jefe de hogar.

  • Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, recibirá el bono cualquier mujer mayor de 18 años de edad. Si no puede o no existe una mujer mayor de edad, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.

  • Prioridad 6: En caso que no sea aplicable ninguna de las prioridades anteriores, el bono se pagará a la persona mayor de edad que tenga a su cuidado a una persona menor de 18 años.

Revisa con tu RUT si fuiste beneficiada con el Bono Dueña de Casa

Para revisar si se te pagará el Bono Protección, solo debes ingresar a la página oficial de Chile Atiende, donde deberás digitar tu RUT.

Tras esto, el sistema te dará a conocer la fecha y forma de pago, así como también el monto que te corresponde.

Otra forma de consultar es llamando gratis a la red fija al 800 104 777, en la opción 2 o al teléfono +562 2675 1400.

Montos que entrega

Respecto al dinero que se recibe con el Bono Dueña de Casa, este varía según los meses en que se entreguen. En total son $366.894 que se dividen en montos de la siguiente manera:

  • Los primeros 6 meses el bono asciende a $19.582.

  • Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $14.903.

  • Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $10.246.

  • Desde el mes 19 al 24 el bono es de $16.418 (valor corresponde a monto del Subsidio Único Familiar).

VIDEO | Nevadas cubren casi por completo el estadio de los Buffalo Bills en Estados Unidos