Bono Base Familiar: Consulta hasta cuándo puedes cobrar el beneficio y dónde hacerlo

Si bien no tiene un monto definido, el valor de referencia del Bono Base Familiar es de $58.594.

El Bono Base Familiar es un beneficio del Estado que se otorga con la intención de apoyar económicamente a las familias y personas que se encuentren en situación de extrema pobreza.

Pueden recibirlo por hasta 24 meses (dos años) aquellas personas que sean participantes del programa Chile Seguridades y Oportunidades, que cumplan unos simples requisitos.

Si bien no tiene un monto definido, ya que cubre el 85% de la diferencia entre los ingresos mensuales per cápita y el valor de la línea de pobreza extrema, el valor de referencia es de $58.594.

¿Quiénes pueden recibir el Bono Base Familiar?

El Bono Base Familiar se activa automáticamente en la medida que se cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar participando del Acompañamiento Psicosocial (APS) o del Acompañamiento Sociolaboral (ASL) en los programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos.

  • Que su ingreso per cápita mensual sea inferior a $45.572 (Según CASEN 2009, conforme al Decreto N°30 del Ministerio de Desarrollo Social que aprueba reglamento de la Ley N°20.595, sobre transferencias monetarias y el bono de protección).

El día 15 de cada mes se verifica el cumplimiento de estos requisitos para identificar quiénes tienen derecho a percibir este bono.

¿Cómo y dónde se paga?

El pago de este bono se realiza de dos formas: a través de un depósito electrónico a la cuenta del beneficiario o Cuenta RUT; o de manera presencial en sucursales de Banco Estado o Caja de Compensación Los Héroes.

Además, quienes elijan pago bancario por transferencia, recibirán un subsidio de $700 mensuales para que pueda realizar dos giros mensuales y emitir una cartola bancaria.

¿Cuál es el plazo para cobrar el beneficio?

En caso de que el o la beneficiario prefiera recibir su Bono Base Familiar a través de un pago presencial, existe un plazo de 6 meses para hacerlo efectivo, ya que si no se cobra en periodo, se dará a entender que el participante renunció al beneficio.

Mientas que aquellos que hayan elegido la modalidad de depósito electrónico (pago bancario) no tienen un plazo para cobrarlo, ya que una vez emitido se transfiere de forma inmediata a la cuenta bancaria del usuario.

VIDEO | Impactante: Más de 200.000 personas marchan por la democracia en México