El subsidio DS1 para la Clase Media inició un nuevo proceso de postulaciones según lo anunció el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), las que se mantendrán vigentes hasta el próximo 31 de mayo.
El trámite se realiza en línea y se deberá contar con la Clave Única del Registro Civil. A su vez, desde este miércoles 26 se abrirán solicitudes vía formulario de postualción ciudadana.
Este subsidio permite a las familias que no son dueñas de una vivienda la compra de una nueva o usada. Para lo cual entrega un monto máximo de 2.200 Unidades de Fomento (UF), es decir, unos 60 millones de pesos.
Este valor aumenta a 2.600 UF (casi $77 millones) en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes. También lo hará en las provincias de Chiloé y Palena y en las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández.
¿Cuáles son los tramos del Subsidio DS1 Clase Media?
Los tramos del Subsidio DS1 Clase Media para la compra de una vivienda nueva o usada son tres.
Tramo 1:
Este tiene como condición estar dentro del 60% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y hasta el 90% en el caso de adultos mayores de 60 años, además del ahorro mínimo de 30 UF.
- Para las regiones de Arica y Parinacota, hasta la de Atacama, así como la provincia de Chiloé, permite comprar viviendas de hasta 1.200 UF y entrega un subsidio fijo de 700 UF.
- Para las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos, permite comprar viviendas de hasta 1.100 UF y entrega un subsidio fijo de hasta 600 UF.
- Para las regiones de Aysén y Magallanes; provincia de Palena; y comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, permite compras de viviendas de hasta 1.200 UF y entrega un subsidio fijo de hasta 750 UF.

Tramo 2:
Este tiene como condición estar dentro del 80% más vulnerable según el RSH y del 90% en el caso de los adultos mayores de 60 años.
- Para las regiones de Arica y Parinacota, hasta la de Atacama, así como la provincia de Chiloé, permite comprar viviendas de hasta 1.800 UF y el subsidio varía entre las 350 y 650 UF, según el costo de esta.
- Para las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos, permite comprar viviendas de hasta 1.100 UF y entrega un subsidio fijo de hasta 600 UF.
- Para las regiones de Aysén y Magallanes; provincia de Palena; y comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, permite compras de viviendas de hasta 1.200 UF y entrega un subsidio fijo de hasta 750 UF.
Tramo 3:
Este tiene como condición estar inscrito en el RSH y no superar los siguientes topes de ingresos: familia unipersonal, $1.327.236; de dos integrantes, $1.917.118; de tres integrantes, $2.153.071; y de cuatro integrantes o más, $2.389.024.
- Para las regiones de Arica y Parinacota, hasta la de Atacama, así como la provincia de Chiloé, permite comprar viviendas de hasta 2.600 UF y el subsidio varía entre las 500 y 350 UF, según el costo de esta.
- Para las regiones de Coquimbo hasta Los Lagos, permite comprar viviendas de hasta 2.200 UF yel subsidio varía entre las 400 y 250 UF, según el costo de esta.
- Para las regiones de Aysén y Magallanes; provincia de Palena; y comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández, permite compras de viviendas de hasta 2.600 UF y el subsidio varía entre las 550 y 400 UF, según el costo de esta.
Conoce más sobre el Subsidio DS1 para la Clase Media: cuáles son los requisitos para la compra de una vivienda, y condiciones y tramos para la construcción de una, haciendo clic aquí.
Te podría interesar:
- Pase de Movilidad: Cómo descargarlo desde "Me Vacuno" y cuándo entra en vigencia en Chile
- Préstamo Solidario: Hasta cuándo se puede pedir en mayo y cómo acceder al aporte de $650 mil
- Cuarentena: Qué comunas salen y entran a Fase 1 del Plan Paso a Paso